febrero de 2025

Cómo identificar la alegría en los niños: 6 señales
Psicología

Cómo identificar la alegría en los niños: 6 señales

Escrito por: Maite Nicuesa
17 febrero 2025
Sin comentarios
3 minutos

La alegría no es universal en la infancia. También existen otras emociones, experiencias internas y estados de ánimo. Sin embargo, la alegría que se percibe en el comportamiento de un niño, es una verdadera expresión de ilusión, felicidad y naturalidad. ¿Qué signos muestra un niño cuando se siente alegre de forma frecuente?

Seguir leyendo
Padres con niños: qué hacer cuando un libro es aburrido
Lecturas Infantiles

Padres con niños: qué hacer cuando un libro es aburrido

Escrito por: Maite Nicuesa
16 febrero 2025
Sin comentarios
2 minutos

Existen diferentes respuestas ante la lectura. Y un libro no es aburrido en sí mismo, sino que produce respuestas diferentes en los lectores. La visión positiva de la experiencia de la lectura, y de todo lo que aporta durante la infancia, puede hacer que ignoremos que el aburrimiento ante una obra concreta es una experiencia posible. ¿Qué hacer cuando el niño se aburre con un libro?

Seguir leyendo
Escribir y leer en papel: beneficios para niños y adolescentes
Lecturas Infantiles

Escribir y leer en papel: beneficios para niños y adolescentes

Escrito por: Maite Nicuesa
15 febrero 2025
Sin comentarios
2 minutos

Las pantallas crean una puerta hacia la innovación y la transformación en torno a experiencias tan esenciales como el aprendizaje. La lectura y la escritura también se abren hacia nuevos horizontes en el entorno digital. A pesar de ello, los cuadernos, los libros, los productos de imprenta, y aquellos recursos tradicionales que favorecen una escritura o una lectura ajena a las pantallas, viven su propia proyección en un entorno tecnológico. ¿Qué beneficios aporta la lectura y la escritura en papel?

Seguir leyendo
5 rutinas de fin de semana para familias con niños
Consejos

5 rutinas de fin de semana para familias con niños

Escrito por: Maite Nicuesa
14 febrero 2025
Sin comentarios
2 minutos

Las rutinas no solo remiten al día a día, sino también a aquellas propuestas que se enmarcan en un periodo específico como el fin de semana. Rutinas que hacen que el tiempo comprendido entre el viernes por la tarde y el domingo por la noche sea todavía más especial para los niños. Y la familia ofrece un marco esencial para educar en el valor de costumbres positivas que tienen un significado. En El Blog Infantil compartimos cinco ejemplos:

Seguir leyendo
El asombro: clave en el aprendizaje de bebés, niños y adolescentes
Educación

El asombro: clave en el aprendizaje de bebés, niños y adolescentes

Escrito por: Maite Nicuesa
13 febrero 2025
Sin comentarios
2 minutos

El aprendizaje es esencial para reforzar a un ser humano en su potencialidad. ¿Y cuál es la clave del aprendizaje? El asombro es una de las experiencias que se manifiesta con mayor intensidad en la infancia. Sin embargo, también puede cultivarse en otros periodos a través de una mirada que aspira a contemplar la realidad desde la perspectiva de la primera vez. Ese encuentro continuo con la novedad es el que viven los niños en un periodo en el que reciben tantos estímulos, sensaciones e información a su alrededor.

Seguir leyendo
5 ventajas de los juegos tradicionales en fiestas de cumpleaños
Juguetes y juegos

5 ventajas de los juegos tradicionales en fiestas de cumpleaños

Escrito por: Maite Nicuesa
12 febrero 2025
Sin comentarios
3 minutos

La celebración de fiestas de cumpleaños ha evolucionado actualmente hasta convertirse, en algunos casos, en eventos espectaculares. Sin embargo, el valor de lo tradicional tiene la magia de la sencillez. Frente a otras formas de animación que destacan en este ámbito festivo, los juegos tradicionales conquistan por su atemporalidad. ¿Qué ventajas aportan los juegos tradicionales en fiestas de cumpleaños para niños y niñas?

Seguir leyendo
Desarrollo profesional en madres: cómo ganar autoconfianza
Padres y madres

Desarrollo profesional en madres: cómo ganar autoconfianza

Escrito por: Maite Nicuesa
11 febrero 2025
Sin comentarios
3 minutos

Cuando una persona pasa por una fase de desconfianza y baja seguridad en sí misma puede llegar a sentir que nadie entiende exactamente por lo que está pasando. Y la vida profesional puede ser una fuente de bienestar, pero también un universo de conflictos y dificultad. Hay profesionales que quieren avanzar en la carrera y no saber cómo lograrlo. Otras personas buscan un empleo para conciliar el trabajo con la vida personal. Y, sin embargo, en ese proceso encuentran numerosas ofertas con condiciones poco favorables.

Seguir leyendo
5 consejos para aprender a jugar con tu hijo y valorar el momento
Juegos y juguetes

5 consejos para aprender a jugar con tu hijo y valorar el momento

Escrito por: Maite Nicuesa
10 febrero 2025
Sin comentarios
2 minutos

Jugar en familia puede parecer una experiencia muy sencilla, sin embargo, aunque el juego puede surgir desde la improvisación y la espontaneidad, en muchas ocasiones, los momentos compartidos entre padres e hijos requieren de un aprendizaje. Un aprendizaje que implica principalmente a los padres. Especialmente, cuando esta iniciativa no se disfruta realmente, se vive como una obligación o se tienen en cuenta otras alternativas. ¿Cómo aprender a jugar con los hijos?

Seguir leyendo
Cultura de ahorro en la familia: ¿Qué aporta a niños y adolescentes?
Educación

Cultura de ahorro en la familia: ¿Qué aporta a niños y adolescentes?

Escrito por: Maite Nicuesa
9 febrero 2025
Sin comentarios
3 minutos

Aunque el ahorro sea un valor importante, también existe una realidad que conviene recordar. En ocasiones, el ahorro, más allá de todo lo que representa de forma positiva, se convierte en un imposible para familias que luchan para llegar a final de mes. La cultura del ahorro remite a una mentalidad que atiende las necesidades inmediatas y el estilo de vida actual, sin descuidar otros aspectos del futuro.

Seguir leyendo

Reportajes