Escrito por: Belén
30 noviembre 2009
Sin comentarios
1 minuto
La mayoría de los padres tienen algunas dificultades para poder coincidir con sus niños durante las vacaciones de Navidad. Lo normal es no poder coger esos días libres, porque son muchos, y hay que buscar ayuda en la familia, ludotecas, en campamentos urbanos o en el caso de Cataluña en Casales de Nadal. Si hay un colectivo que lo tiene especialmente dificil en Navidad, son los trabajadores del comercio. Es una de las épocas del año con mayor volumen de trabajo
Escrito por: Belén
29 noviembre 2009
19 Comentarios
2 minutos
La Navidad es una época estupenda para hacer manualidades con nuestros niños. Dependiendo de la edad podremos complicarlas más o menos. Os contamos como hacer unos pequeños pero llamativos árboles de Navidad. Les mantendrá bastante tiempo entretenidos ya que tienen que decorar cada hojita de la piña.
Escrito por: Belén
28 noviembre 2009
2 Comentarios
1 minuto
Las bebidas azucaradas no aportan nada excepto calorías vacias, por eso los niños no deberían abusar de ellas. Eso lo sabemos todos, lo que aporta de nuevo un estudio del equipo de Laura Fiorito de la Pennsylvania State University, es que una sola bebida de estas, diaria, en una niña de 5 años, puede causar obesidad a los 15.
Escrito por: Belén
27 noviembre 2009
19 Comentarios
2 minutos
No creo que exista un papá que no conozca a Pocoyó, el niño vestido de azul que tiene por amigos una elefanta rosa, un pato amarillo, un perro y un pájaro dormilón. Son dibujos pensados para bebés pero, como todo niño, está creciendo. Pocoyó ha saltado de la televisión a internet con una red social en la que los niños de 3 a 10 años son los protagonistas. Eso sí, acompañados por sus padres.
Escrito por: Belén
26 noviembre 2009
9 Comentarios
2 minutos
El dinero forma parte de la vida de los adultos y por tanto los niños tendrán que aprender lo que es, para que sirve y como utilizarlo correctamente. Cuanto antes empecemos más fácil será que tomen una actitud responsable. De nada sirve darle todos los caprichos y pretender después que se administre cuando tenga una paga.
Escrito por: Belén
25 noviembre 2009
19 Comentarios
2 minutos
Hacia los cinco o seis años algunos niños comienzan a tener interés por las colecciones. Lo habitual es que las primeras sean de cromos o pequeñas figuritas de sus personajes favoritos o su equipo de fútbol. Como sucede con otros aspectos de su desarrollo sería conveniente darle la posibilidad al niño de acercarse al coleccionismo.
Escrito por: Sacra
24 noviembre 2009
11 Comentarios
1 minuto
Si hay una escritora en el mundo de la literatura que se haya entregado con más afán y alegría a su tarea de componer versos para los niños, esa ha sido Gloria Fuertes. Los que ya somos papás en la actualidad, la recordamos con especial cariño cuando, asomada a la pantalla de nuestra televisión, nos mostraba el mundo de la poesía con un dulzura y júbilo que, difícilmente, se ha vuelto a encontrar en el, a veces, lejano mundo de las letras.
Escrito por: Sacra
23 noviembre 2009
11 Comentarios
2 minutos
Con la llegada de la Navidad y la tradicional carta a los Reyes Magos, serán muchos los niños que se decidan por pedir una videoconsola de juegos. Y es que, en la mayoría de hogares de nuestro país, desde hace ya casi una década, los juegos electrónicos se han hecho un hueco importante en el tiempo libre de niños y adolescentes. Entretenimiento que puede estar lleno de ventajas pero, también, crear graves perjuicios.
Escrito por: Belén
22 noviembre 2009
Comentario
1 minuto
La Navidad es, probablemente, la época del año en que podemos encontrar más oferta para el ocio infantil. Las calles iluminadas y el espíritu de la fecha hacen que nos apetezca salir de casa, incluso cuando el tiempo no acompaña. En toda las ciudades españolas se preparan eventos culturales para nuestros niños. Hoy os contamos una propuesta en la ciudad de Valencia.
Escrito por: Belén
21 noviembre 2009
Comentario
2 minutos
La obesidad, sobre todo la infantil, parece el último caballo de batalla de médicos, políticos y medios de comunicación. Cada día se publican nuevos datos sobre su incidencia, como ayudar a prevenirla y las consecuencias que tiene que un niño tenga sobrepeso. Ya se habían publicado estudios que relacionan la falta de sueño con la obesidad infantil. Ahora, una investigación realizada en Hong Kong y publicada en Pediatrics lo corrobora y añade que los niños que duermen entre semana menos de 8 horas pero "recuperan" horas de sueño el fin de semana, son menos propensos a la obesidad que los que no lo hacen.