febrero de 2009

La difícil tarea de aprender a comer
Educación

La difícil tarea de aprender a comer

Escrito por: Sacra
19 febrero 2009
Sin comentarios
2 minutos

Durante el primer año es cuando se producen los cambios más importantes en la vida de nuestro bebé. En pocos meses los hábitos alimentarios cambian totalmente, pasando de la exclusividad de la leche materna o preparada, al sistema propio de alimentación de los adultos. Es un momento crucial para educar a nuestro niño en el placer de la nutrición que, a partir de entonces, lo acompañará toda su vida. Si somos capaces de ofrecerle estímulos suficientes para disfrutar de una ingesta variada y rica, tendremos adultos sanos que, además, gozan con el placer de la comida.

Seguir leyendo
Disfraz casero para Carnaval II
Consejos

Disfraz casero para Carnaval II

Escrito por: Belén
19 febrero 2009
Sin comentarios
1 minuto

El disfraz de payaso de la fotografía me ha parecido muy original y sencillísimo de hacer. El resultado, para mi gusto, es fantástico y además debe resultar muy cómodo para el niño. Puedes añadir algo de maquillaje para rematar el personaje.

Seguir leyendo
Libros para nuestro bebé
Desarrollo

Libros para nuestro bebé

Escrito por: Sacra
18 febrero 2009
Sin comentarios
2 minutos

Una de las prácticas más saludables que podemos inculcar a nuestro bebé es el hábito de la lectura. Los libros deben formar parte de su desarrollo intelectual y educacional desde la más temprana edad. Está demostrado que un niño educado en el amor a las letras consigue desarrollar una capacidad creativa e imaginativa superior al resto.

Seguir leyendo
Los riñones de un bebé salvan a un enfermo de 34 años
Noticias

Los riñones de un bebé salvan a un enfermo de 34 años

Escrito por: Mónica M. Bernardo
18 febrero 2009
Sin comentarios
2 minutos

Hace unos días, en el Hospital Doctor Peset de Valencia, un equipo multidisciplinar formado por cirujanos vasculares, nefrólogos y urólogos, consiguió trasplantar con éxito los dos riñones de un bebé en un adulto.

Seguir leyendo
Nace la primera Guía de Puericultura
Desarrollo

Nace la primera Guía de Puericultura

Escrito por: Mónica M. Bernardo
18 febrero 2009
Sin comentarios
2 minutos

Dentro de la campaña “Juntos te ayudamos a cuidarlo”, la Asociación Española de Pediatría (AEP), con la colaboración de Dodot, ha dado a luz al ‘Manual de Puericultura’. Se trata del primer libro de consulta sobre los cuidados del recién nacido. Un conjunto de artículos elaborados por pediatras de la propia asociación que quieren resolver “de forma rigurosa” todas las dudas que surgen al cuidar y educar a los pequeños.

Seguir leyendo
Como reconocer la llegada del parto
Parto

Como reconocer la llegada del parto

Escrito por: Sacra
18 febrero 2009
Sin comentarios
2 minutos

¿Cómo sabremos reconocer que ha llegado el momento de dar a luz a nuestro bebé? ¿seremos capaces de diferenciar entre una molestia cotidiana del propio embarazo a la señal precisa del parto? Hay pequeñas claves que nos pueden ayudar a distinguir ese momento. El conocimiento previo de esa nueva situación nos va a ofrecer la posibilidad de vivirlo con más serenidad.

Seguir leyendo
Orinal desechable Calyx
Compras

Orinal desechable Calyx

Escrito por: Belén
18 febrero 2009
Sin comentarios
1 minuto

Cuando los pequeños están dejando de utilizar pañales, es habitual que las prisas les entren en el lugar más inoportuno. Casi nunca pueden esperar hasta que encontremos un lavabo. Así que ¿Porqué no llevar el orinal en el bolso?

Seguir leyendo
Aprovechar las rebajas
Consejos

Aprovechar las rebajas

Escrito por: Belén
17 febrero 2009
Sin comentarios
1 minuto

Las tiendas comienzan a sacar los catálogos y colecciones de primavera-verano 2009. Al mismo tiempo, estamos en la última quincena de rebajas, y con la crisis, lo mejor será aprovecharlas.

Seguir leyendo
Padres preocupados por el sueño del bebé (2)
Desarrollo

Padres preocupados por el sueño del bebé (2)

Escrito por: Sacra
17 febrero 2009
Sin comentarios
2 minutos

Y siguiendo con las preocupaciones que nos produce el sueño de nuestro bebé, debemos tener en cuenta que las únicas tareas de nuestro recién nacido son las de comer y dormir. Los bebés deben alimentarse a menudo por lo que, durante la noche, suelen despertarse con frecuencia para ingerir su toma. Según algunos estudios se ha demostrado que los niños que toman pecho suelen despertarse con mayor frecuencia que los que son alimentados con biberón; aunque también cogen el sueño con más facilidad. Del mismo modo, las madres que amamantan, les resulta más fácil volver a dormir debido a las hormonas que regulan la lactancia.

Seguir leyendo
Padres preocupados por el sueño del bebé (1)
Desarrollo

Padres preocupados por el sueño del bebé (1)

Escrito por: Sacra
17 febrero 2009
Sin comentarios
2 minutos

Uno de las grandes preocupaciones de los nuevos padres es el sueño del bebé. ¿Duermen suficientes horas?, ¿lo hacen en un ambiente adecuado?, ¿cuál es la mejor postura?, ¿de qué modo afectan nuestros hábitos en su descanso?... Pequeñas o grandes incógnitas que hacen que nuestra labor de cuidadores se vea, a menudo, tambaleada por un sinfín de dudas. Evidentemente, el ritmo en el descanso de nuestro retoño irá en función de su propia naturaleza, de sus inquietudes, del propio ambiente…

Seguir leyendo

Reportajes