Escrito por: Belén
31 diciembre 2015
Sin comentarios
2 minutos
En casa escribimos la carta a los Reyes Magos, como ya he comentado alguna vez nos gusta la tradición y a mi el argumento de que los niños tengan tiempo para jugar no me convence, los juguetes no caducan ni deberían ser para unos pocos días. Entiendo que el resto del año podrán disfrutar de ellos, lo que no quita que volver al cole el día después de Reyes me parezca una crueldad. Tengo tan interiorizadas a Sus Majestades de Oriente que año tras año cometo el error de olvidar que Papá Noel arrasa las estanterías de las tiendas poniéndoselo muy complicado a los Magos para encontrar según que juguetes.
Escrito por: Belén
30 diciembre 2015
Sin comentarios
2 minutos
La mayoría incluimos a nuestros hijos en las tradiciones navideñas desde que son bebés, están con nosotros en Nochebuena y Navidad, en la comida de Año Nuevo y, por supuesto en las celebraciones de Reyes. Pero Nochevieja es una fiesta para la que deben crecer un poquito. Es muy tarde y las uvas no son recomendables para niños pequeños, mucho menos a la velocidad que marca la tradición. Pero llega un día en que les hacemos partícipes, dejando que se acuesten tarde y poniendo medias uvas peladas u otros alimentos más seguros que las uvas para que compartan el momento.
Escrito por: Macarena
29 diciembre 2015
Sin comentarios
3 minutos
En el video que veréis más abajo se realiza una pequeña introducción a la Teoría de la Mente que es una habilidad de la que la evolución nos ha dotado para afrontar las relaciones con las otras personas. Está aceptado que aunque a los dos años ya empezamos adquirirla, no es hasta los 4 / 5 años cuando se acaba de desarrollar en los niños, y el momento en el que hablamos de ‘plena teoría de la mente’. Si queremos entenderla de forma más extensa, diremos que esta Teoría nos capacita para advertir que ‘los otros’ tienen un estado interno que difiere del propio, y al mismo tiempo es igual; esta comprensión nos permite coordinar nuestra actividad con la de los demás.
Escrito por: Sacra
29 diciembre 2015
2 Comentarios
2 minutos
El mundo de la diversión y el ocio infantil también puede servirnos como fuente de inspiración para enseñarles a nuestros niños la necesidad de fomentar ciertos valores a nuestro alrededor. Aunque son muchas las herramientas de las que disponemos, gracias a la tecnología, muchas veces los padres olvidamos la verdadera importancia que poseen ciertas prácticas para que nuestros niños crezcan en un entorno más amoroso y tolerante, entendiendo que el mundo es un vergel variopinto en el que todos tenemos cabida y, por ello, debemos ser respetados.
Escrito por: Sacra
28 diciembre 2015
Sin comentarios
2 minutos
Sin lugar a dudas, los libros pueden ser uno de los regalos estrellas que podemos incluir en nuestra carta para los Reyes Magos. Afortunadamente el mercado de las editoriales está repleto de buenos y divertidas obras literarias que se adaptan, perfectamente, tanto a los gustos de los adultos como al de los niños. Libros llenos de magia, de diversión o misterio, que nos hacen viajar hacia mundos infinitos como auténticos protagonistas de aventuras interminables.
Escrito por: Belén
28 diciembre 2015
Sin comentarios
2 minutos
Casi todos los cuentos clásicos tienen una parte dura en la que alguien sufre pero Hansel y Gretel, con los niños siendo abandonados en el bosque por sus padres, siempre me ha parecido excesivamente cruel. Por eso creo que los creadores de Hansel y Gretel, un mágico musical, han acertado al adaptar el cuento de los Hermanos Grimm transformando ese terrible comienzo en una gran aventura. Una historia llena de valores positivos: la importancia de la familia, el compañerismo, el cuidado de los mayores, la amistad y el respeto.
Escrito por: Leticia
27 diciembre 2015
Sin comentarios
2 minutos
Existen algunas claves y consejos que te brindaremos en este artículo para considerar cuál es el momento ideal para comprarle o regalarle a los pequeños el primer teléfono móvil, además de referirnos a las características más apropiadas y la responsabilidad que esta tecnología conlleva.
Escrito por: Macarena
26 diciembre 2015
Sin comentarios
3 minutos
"Los drones no son juguetes”, pero a pesar de ello, dentro de su uso lúdico o recreativo, hay muchos padres, tíos o abuelos, que se empeñan en comprometer a los Reyes Magos para que los metan en ese paquete que llegará a su cita el día 6 de enero. Claro que… teniendo en cuenta que hay fabricantes que recomiendan su uso a partir de los 8 (otros, a partir de los 14) tampoco es de extrañar. Como sabéis, se trata de objetos teledirigidos que hoy por hoy tienen algunas utilidades al margen de las que se les otorga en operaciones militares: meteorología, entrega de objetos, etc.
Escrito por: Sacra
23 diciembre 2015
Sin comentarios
2 minutos
Los niños ya están de vacaciones navideñas y podemos disfrutar con ellos de muchas actividades en familia. Una de ellas puede ser hacerlo viendo una película que nos hable de estas mágicas fiestas. Muchos son los personajes que podemos disfrutar en ellas, así que la diversión está asegurada. Aquí te dejo unas cuantas más.
Escrito por: Macarena
22 diciembre 2015
Sin comentarios
3 minutos
Estamos asistiendo a una tendencia que emerge tímidamente, ¿recordáis este post hablando sobre el catálogo actual de juguetes publicado por Toy Planet, evitando los estereotipos de género? Es una buena noticia, y lo mejor es que no es un hecho aislado: algunas empresas jugueteras y grandes almacenes han sido capaces de superar prejuicios, y ofrecen a las niñas y a los niños, lo que estas/os necesitan. Y lo que necesitan son … juguetes para jugar, para dejar volar la imaginación, para imitar roles, para ser niños y niñas en definitiva, ¿qué importa entonces a que jueguen? y sobre todo ¿es no nos damos cuenta de que perpetuar roles basados en el género puede mantener desigualdades?