Escrito por: Maite Nicuesa
8 marzo 2023
Sin comentarios
3 minutos
El trabajo reproductivo es aquel que hace referencia a tareas vinculadas con el cuidado del hogar y de la familia. Por tanto, es una labor que muestra el alto nivel de compromiso, dedicación e implicación de quien lo lleva a cabo. Sin embargo, con frecuencia es una responsabilidad que queda en un segundo plano en la sociedad actual. Es decir, queda eclipsado ante otros roles profesionales que requieren de un exigente proceso de formación. No es eclipsado de una manera general, sino ante los ojos de quien no da el valor que merece al trabajo reproductivo y a la persona que lo realiza.
Escrito por: Maite Nicuesa
29 diciembre 2021
Sin comentarios
3 minutos
La incertidumbre es un factor que se ha intensificado en la sociedad desde la irrupción de la pandemia. La realización de planes de futuro parece compleja. Una realidad marcada por el cambio constante que también afecta a las familias.
Escrito por: Maite Nicuesa
30 diciembre 2020
Comentario
2 minutos
La transformación digital ha crecido de forma significativa en distintos sectores de la sociedad durante este 2020. La tecnología se ha convertido en un vehículo indispensable, también, en tareas tan humanas como el cuidado de niños. En periodos de crisis también nacen nuevas ideas y oportunidades que ofrecen soluciones ante desafíos relacionados con circunstancias presentes.
Escrito por: Maite Nicuesa
14 agosto 2020
Sin comentarios
3 minutos
Cada etapa del año plantea unos retos concretos en la vida familiar, sin embargo, el verano es esa estación que marca un punto de inflexión en el calendario del hogar. La agenda escolar es distinta a la del trabajo profesional. De ahí que los días libres de junio, julio y agosto plantean la necesidad de adaptación a un nuevo escenario.
Escrito por: Maite Nicuesa
8 mayo 2020
Sin comentarios
3 minutos
Durante el periodo de confinamiento los cambios se han multiplicado en la vida de padres y madres. Además de teletrabajar en el hogar, los niños también estudian desde casa. Y, sin embargo, la forma en la que el cambio se ha materializado en la vida de ellas y ellos es diferente según pone de manifiesto un estudio llevado a cabo por la Universidad de Valencia.
El tiempo es ese bien tan preciado que con tanta frecuencia sentimos que se nos escapada de las manos sin vivirlo realmente de verdad. Inmersos en un ritmo desacompasado en el que desviamos la atención del presente para pensar en aquello que todavía queda por hacer después.
La planificación de las fiestas de Navidad puede centrarse en distintos objetivos importantes en el ámbito familiar. Uno de ellos, la conciliación durante las vacaciones. Una de las fórmulas de ocio que muchos niños disfrutan durante fin de año es la participación en campamentos urbanos. ¿Cuáles son las ventajas de este tipo de oferta educativa y de entretenimiento?
Escrito por: María Fuentes Gimeno
31 enero 2015
Sin comentarios
1 minuto
Tus luchas, trasnochadas y madrugones, incluso tus experiencias más divertidas como la de aquella vez que te escapaste del trabajo por la ventana para asistir al partido de tus niñas, tienen cabida en #papiconcilia. Un libro que verá la luz en el día del padre y que ahondará, mediante las narraciones de los participantes, en el mundo de la conciliación laboral y la paternidad activa.
Escrito por: Belén
18 diciembre 2010
Sin comentarios
2 minutos
Como ya sucedía en verano, Semana Santa y en años anteriores, muchos colegios abren por Navidad. Muchos padres tienen que seguir trabajando durante las vacaciones escolares y los Ayuntamientos toman la opción de abrir los centros para "ayudar a conciliar la vida laboral y familiar". En Madrid serán 21 los colegios que acogerán a 1.600 niños. No habrá clases sino talleres lúdicos y educativos, deporte y actividades variadas.
Escrito por: Belén
22 junio 2010
2 Comentarios
2 minutos
Los más de dos meses de vacaciones de los niños se convierten en un problema para muchos padres. La conciliación laboral y familiar es muy complicada siempre y más con tantos días libres. Aunque personalmente pienso que hay otras opciones, para muchas familias la propuesta de los colegios aragoneses es una gran ayuda.