
Todo lo que debes conocer acerca de la cosmética natural para bebés (Parte II)
Un artículo más en el que hablaremos de los diferentes cosméticos de tipo natural que podrás tener en cuenta a la hora de cuidar la delicada piel del bebé.
Un artículo más en el que hablaremos de los diferentes cosméticos de tipo natural que podrás tener en cuenta a la hora de cuidar la delicada piel del bebé.
Existen diferentes cosméticos que debes evitar usar durante el embarazo ya que pueden resultar nocivos, entre ellos encontramos los que contienen retinol y los tintes con sales de plomo. Estos productos pueden ser perjudiciales para el desarrollo del embarazo.
Durante el embarazo, y debido al funcionamiento distintos de nuestras hormonas, es normal que nuestra piel necesite algún que otro cuidado extra. Pero debemos tener en cuenta no todos los cosméticos nos van a beneficiar durante esta etapa, y no por el hecho de que su acción sea nula, si no porque puede contener algún tipo de sustancia que afecte a nuestro bebé, perjudicando su desarrollo.
El vocal de Dermofarmacia del Colegio de Farmacéuticos de León, Rubén García de la Peña, ha recomendado que el baño de los lactantes se haga sin esponja y durante un máximo de 5 minutos. La temperatura del agua debe ser de 36 grados. Para los bebés más mayores se puede prolongar durante 10 o 15 minutos. Son consejos fáciles de seguir ya que los más pequeñitos tardan en aprender a disfrutar del agua y no les podemos tener mucho tiempo llorando y los más mayores que ya disfrutan con 15 minutos tienen una gran diversión.
Una de las preguntas más frecuentes durante el embarazo es si puede seguir utilizándose maquillaje, tintes para el pelo o cosméticos. Hay que tener en cuenta que cualquier producto aplicado sobre la piel y las mucosas se absorbe y pasa a la sangre y podría afectar al desarrollo del feto. Hay muy pocas investigaciones respecto a la toxicidad de los productos cosméticos en el embarazo porque no se exigen estudios previos sobre seguridad y eficacia. Por ello, el Gobierno francés declaró en diciembre que estaban considerando etiquetar los productos cosméticos con información específica para las embarazadas.
El pasado 12 de marzo la Compaign for Save Cosmetics (Campaña para Cosméticos Seguros), una coalición estadounidense formada por organizaciones no gubernamentales, publicó un informe que alertaba de que "docenas de los productos de baño examinados, estaban contaminados con formaldehído y 1,4 dioaxano, sustancias químicas que provocan cáncer". Entre ellos se encontraban los champús para bebés de Johnson & Johnson.