Escrito por: Macarena
22 marzo 2015
Comentario
5 minutos
Junto a las imágenes que acompañan este post debería aparecer la leyenda “pueden herir la sensibilidad del lector”; en verdad creo que hay pocos seres en la naturaleza más repulsivos que la oruga procesionaria. Sin embargo conviene que estemos avisados, y más teniendo en cuenta que hoy en día, la falta de contacto con el medio natural, dificulta el conocimiento del mismo.
Escrito por: Belén
26 noviembre 2011
10 Comentarios
2 minutos
Cuando un niño tiene una enfermedad crónica, lo mejor es informarle sobre ella. Tiene que entender lo que le ocurre, para normalizar la situación, evitar que se cree ideas erróneas y para que sepa gestionarla él mismo. Cuando sea posible también puede colaborar e incluso responsabilizarse del tratamiento. Entre estas enfermedades, una poco grave pero muy complicada para los niños es la dermatitis atópica.
Escrito por: Sacra
12 julio 2010
3 Comentarios
2 minutos
Precisamente ahora, en la época de verano, suele hacer su aparición la pitiriasis alba. El contacto con el sol y el cloro de las piscinas suelen ser los dos motivos principales de su aparición. También la deshidratación, a la que se enfrenta nuestra piel en verano, tiene su parte de culpa. Es por ello que debemos tener especial cuidado con los niños sobre todo si presentan dermatitis atópica o eczema crónico ya que ellos son más susceptibles a padecerla.