Escrito por: Sacra
13 mayo 2015
Sin comentarios
2 minutos
Mantener a los niños entretenidos, especialmente cuando están en casa y es imposible salir a la calle, es una tarea, a menudo, bastante ardua. Sus ganas de actividad, su imparable energía o esa infinita necesidad de descubrir "aventuras" nuevas cada día, hacen que el aire libre sea la mejor forma de que disfruten de su tiempo de ocio. Pero también existen otras formas para tenerlos en casa sin que lleguen al aburrimiento total.
Escrito por: Sacra
6 julio 2013
4 Comentarios
2 minutos
Todos sabemos lo que le gustan a los niños los dulces. Una buena dosis de azúcar nunca viene mal, eso sí, siempre bien controlada y si es natural mucho mejor. Si desde pequeños les enseñamos a disfrutar de la fruta, por ejemplo, como una golosina más nos vamos a evitar muchos problemas posteriores y sí les vamos a regalar grandes dosis de salud.
Escrito por: Belén
5 octubre 2010
Sin comentarios
1 minuto
En otoño abundan los frutos secos, castañas, nueces y otros llegan a la mesa y son sanos y deliciosos. Sin embargo no son alimentos recomendables para los niños menores de 5 o 6 años, por queson peligrosos. Hemos hablado de ello en nuestro blog de bebés, pero el pediatra Juan Casado, desde su columna de El Mundo, nos pide que se siga difundiendo la información y como nos parece importante, así lo hacemos.
Escrito por: Mónica M. Bernardo
13 junio 2010
8 Comentarios
2 minutos
Se acerca el verano y niños y mayores se pasan el día comiendo helados. Es raro que a alguno no le gusten. Y qué mejor manera de saber lo que están comiendo y que estén alimentados que haciéndolos vosotros mismos. Los helados pueden ser nutritivos y muy divertidos de preparar, por lo que tu pequeño gourmet te podrá ayudar.
Escrito por: Belén
23 abril 2010
18 Comentarios
2 minutos
El plátano es una de las frutas que más gusta a los niños. Es rico en potasio e hidratos de carbono. Pese a lo que muchas veces se cree, un plátano no engorda y ayuda a eliminar líquidos. Para los niños es recomendable por la energía que proporcionan los hidratos. Además es una fruta con la que es fácil hacer interesantes y sanas recetas para toda la familia.
Escrito por: Belén
25 febrero 2010
6 Comentarios
2 minutos
Las alergias alimentarias en los niños son frecuentes, especialmente con alimentos habituales y que forman parte de la elaboración de muchas comidas. Leche, huevos, legumbres y frutos secos son los que más problemas pueden dar por lo comunes que son. Primero los padres y luego también el propio niño deben estar pendientes de lo que éste ingiere y sus componentes.