
Cómo elegir el mejor pediatra
Elegir un buen pediatra es muy importante, además de brindarnos todos sus conocimientos sobre temas médicos nos permitirá sentirnos tranquilos a lo largo del crecimiento y desarrollo de nuestro pequeño.
Elegir un buen pediatra es muy importante, además de brindarnos todos sus conocimientos sobre temas médicos nos permitirá sentirnos tranquilos a lo largo del crecimiento y desarrollo de nuestro pequeño.
La salud no sólo es un bien muy anhelado en la vejez sino también, en la infancia. De hecho, algunos niños luchan contra la enfermedad en los hospitales de los diferentes lugares de la geografía española. El lema de este año es “La buena salud suma vida a los años”. Y la salud puede cultivarse desde la niñez a través de unos hábitos de vida activa, también es aconsejable evitar hábitos sedentarios, tener una alimentación adecuada gracias a la Dieta Mediterránea, realizar ejercicio físico, tener una buena higiene dental…
En algunas ocasiones, os hemos informado en el blog sobre los derechos de la infancia pero en esta ocasión, queremos hablaros sobre los derechos que tienen los niños hospitalizados. Entre los derechos más destacados tenemos que tener en cuenta el de la información y es que el pequeño debe ser informado en el hospital en caso de que su dolencia requiera un tratamiento constante. Sin embargo, es evidente que la información que reciba el niño será adecuada y acorde a su edad para que pueda comprender aquello que le sucede.
La falta de pediatras en España es un tema conocido y denunciado. Asturias no se libra y añade al problema de la escasez, las nuevas patologías y la mala distribución de las consultas. Así hay médicos con más de mil cartillas (niños bajo su cuidado) y otros con 450, cuando el número ideal serían 800. La presidenta de la Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria, Teresa García Muñoz, a punto de jubilarse, reclama que se necesitan urgentemente más facultativos.