prevención

Estrías en el embarazo
Embarazo

Estrías en el embarazo

Escrito por: Leticia
11 abril 2009
Sin comentarios
2 minutos

La mujer que se encuentra embarazada tiene que pasar por muchos cambios, y uno de los órganos más afectados es la piel, la piel sufre durante el embarazo y también en el período posparto.

Seguir leyendo
Disminuir el riesgo de muerte súbita del lactante
Consejos

Disminuir el riesgo de muerte súbita del lactante

Escrito por: Belén
24 marzo 2009
Sin comentarios
3 minutos

En 1994 se lanzó en Estados Unidos la campaña Back to Sleep (de espaldas para dormir) para informar a padres y cuidadores de la reducción del riesgo de SMSL si acostaban a los bebés boca arriba. Consiguieron que se rebajara del 70 al 20 por ciento el número de niños que dormían boca abajo. Al mismo tiempo se comprobó una reducción de los casos de muerte súbita de más del 40 por ciento. La primera recomendación por tanto es acostar al bebé boca arriba tanto de noche como en las siestas. Los niños con reflujo gastroesofágico importante, pueden dormir de lado aunque es una posición inestable y pueden rodar.

Seguir leyendo
Anisakis, precauciones al comer pescado
Consejos

Anisakis, precauciones al comer pescado

Escrito por: Belén
23 marzo 2009
Sin comentarios
2 minutos

El anisakis es un gusano parasitario muy pequeño, que anida en los mamíferos marinos. Los huevos del parásito son ingeridos por pequeños crustáceos que a su vez sirven de alimento a otros peces y cefalópodos como la sepia y el calamar, en los que maduran las larvas. El intestino de los grandes peces y los mamíferos marinos son el destino final de estos gusanos y donde se desarrollan para convertirse en gusanos adultos. Los huevos son expulsados con las heces del huésped comenzando de nuevo el ciclo. El hombre se puede infectar al alimentarse de pescado crudo o poco cocinado.

Seguir leyendo
Prevenir accidentes en niños menores de 2 años
Consejos

Prevenir accidentes en niños menores de 2 años

Escrito por: Sacra
10 marzo 2009
Sin comentarios
2 minutos

Hasta los 7 u 8 meses los movimientos de nuestro bebé están limitados. Mueven sus brazos, sus piernas, intentan coger alguna cosa con sus manos pero, normalmente, su mundo se reduce a un espacio concreto donde los tenemos, más o menos controlados. A partir de esa edad es cuando nuestro pequeño intenta descubrir el mundo con total libertad. Empiezan a gatear, los primeros pasos y nuestro hogar se convierte en un enorme parque de atracciones para su inagotable curiosidad.

Seguir leyendo
Fomentar buenos hábitos para prevenir el cáncer
Consejos

Fomentar buenos hábitos para prevenir el cáncer

Escrito por: Belén
27 febrero 2009
Sin comentarios
1 minuto

Un informe publicado ayer, indica que más del 40 por ciento de los casos de cáncer de mamá y colón en algunos países, son prevenibles con unas sencillas pautas. Dieta saludable, actividad física y mantenimiento de peso. El informe "Política y Acción para la prevención del Cáncer" ha sido publicado por el World Cancer Research Found y el American Institute for Cancer Research.

Seguir leyendo
El botiquín con niños en casa
Consejos

El botiquín con niños en casa

Escrito por: Mónica M. Bernardo
24 febrero 2009
Sin comentarios
2 minutos

En España somos muy dados a guardar los medicamentos que nos sobran tras un tratamiento y los índices de automedicación por referencias son muy elevados. Sin embargo, cuando estamos al cuidado de los más pequeños es imprescindible tener un botiquín reducido, actualizado y utilizarlo con la máxima cautela.

Seguir leyendo
Ácido Fólico, imprescindible
Consejos

Ácido Fólico, imprescindible

Escrito por: Belén
9 diciembre 2008
Sin comentarios
1 minuto

Si estás pensando en quedarte embarazada o si ya lo estás, seguro que has oído hablar del ácido fólico Pero puede que aún tengas alguna duda, asi que profundicemos un poco.

Seguir leyendo

Reportajes