Escrito por: Sacra
8 mayo 2017
Comentario
2 minutos
Los libros infantiles nos pueden servir, además de para que los niños se diviertan y amplíen su lenguaje, para detectar, también, ciertos problemas que estén sufriendo en silencio y que apenas se atrevan a comunicarnos. Los cambios de humor en los niños pueden ser habituales, durante su crecimiento, siempre que no se prolonguen en el tiempo y les lleven a un estado emocional preocupante.
Escrito por: Daniel Fair
13 marzo 2016
4 Comentarios
2 minutos
Las actitudes que se tomen con respecto al niño durante la etapa infantil acarrearán consecuencias en la adolescencia. Cualquier detalle, por pequeño que sea, afectará al niño en mayor o menor medida.
Escrito por: Belén
21 noviembre 2012
Sin comentarios
1 minuto
Desde que nuestros hijos son muy pequeños se plantean situaciones relacionadas con el sexo. El descubrimiento de su propio cuerpo, la curiosidad por el de otro, el nacimiento de un hermanito o lo que ven y escuchan dentro y fuera de casa, les despierta la curiosidad. Hablar con naturalidad y responder con sinceridad adecuada a su edad no siempre es fácil.
Escrito por: Belén
7 junio 2012
2 Comentarios
1 minuto
En prácticamente todos los deportes, ahora mismo no recuerdo ninguna excepción, hay diferente categoría por sexo. Se debe a que hombres y mujeres tenemos diferentes capacidades, agilidad, resistencia, velocidad, etc. Pero, según investigadores de la Universidad de Indiana, estas diferencias no son tales hasta la pubertad.
Escrito por: Leticia
12 abril 2012
Sin comentarios
2 minutos
Las curiosidades suelen aparecer en diferentes etapas de la vida, en especial durante la niñez. A medida los niños van creciendo empiezan a tener preguntas sobre varias temáticas, incluido el sexo. Esto puede ocasionarnos cierta incomodidad. Lo peor que podemos hacer en esos momentos es evitar hablar del tema, o responderles sin pensar la respuesta.
Escrito por: Leticia
24 febrero 2012
3 Comentarios
2 minutos
Andalucía estará obligada a pagar por las aulas separadas por sexos. No existe ningún respaldo legal para dejar sin dinero público a los colegios que separan a los varones de las niñas, algo que muchos denominan ‘segregación por sexos’ mientras que otros la consideran ‘educación diferenciada’.
Escrito por: Belén
18 enero 2011
Sin comentarios
2 minutos
El Gobierno ha presentado el Anteproyecto de Ley de Igualdad de Trato y No Discriminación, que será debatido en el Congreso, y en el que se propone que los colegios que dividen a sus alumnos por sexos no reciban subvenciones, es decir, que dejen de ser concertados. El texto que afectaría a los colegios con educación diferenciada es "en ningún caso los centros educativos que excluyan del ingreso en los mismos a grupos o personas por razón de las causas establecidas en la ley (sexo, religión, raza...) podrán acogerse a la financiación pública".
Escrito por: Belén
9 diciembre 2010
2 Comentarios
2 minutos
A muchos padres les gusta llevar a los hermanitos igual vestidos, en versiones mixtas si es necesario. En unos casos es por comodidad, ya que encuentras algo que te guste lo compras doble, y en otras simplemente porque queda muy "mono". Personalmente no me parece buena idea imponerlo, creo que hay que escuchar a los niños puede que ellos tengan gustos diferentes e incluso, que quieran marcar esas diferencias con su ropa. Por supuesto habrá parejas de hermanos que estén encantados de ir igualitos, o que vean la ventaja ya que de esa forma no se hereda la ropa.
Escrito por: Belén
24 mayo 2010
2 Comentarios
2 minutos
Todos queremos pensar que los abusos a menores ocurren en otros entornos, en otras familias, pero las estadísticas dan miedo. Una de cada cinco personas ha sufrido abusos sexuales de niño y el 80 por ciento han sido dentro de la familia. En una jornada organizada por la Sociedad Catalana de Pediatría de l’Acadèmia de Ciències Mèdiques i de la Salut de Catalunya i de Balears, se han tratado las consecuencias del abuso sexual infantil y como puede detectarse y prevenirse de forma más eficiente.
Escrito por: Belén
14 mayo 2010
Comentario
2 minutos
Ante una situación estresante las niñas se relajan en contacto con sus madres. La afirmación parece obvia, pero lo novedoso de este estudio es que no es necesario el contacto físico, ya que el telefónico daría el mismo resultado. Científicos de la Universidad de Wisconsin-Madison, han realizado una investigación que así lo confirma.