Escrito por: Sacra
14 octubre 2014
9 Comentarios
2 minutos
Vamos a partir de la base que existen niños con todo tipo de carácteres, los hay más abiertos, más o menos sociables, y, también, más reservados. Querer conseguir un determinado patrón para nuestro pequeño es uno de los graves errores que cometemos los padres que queremos se comporte o sea de determinada manera. Pero puede ser que esa introspección no sea, solamente, un rasgo de su carácter y se convierta en un impedimento para relacionarse con los demás y que le impida desenvolverse con naturalidad en su día a día. Es entonces cuando aparece la "timidez patológica".
Escrito por: Leticia
6 enero 2011
3 Comentarios
2 minutos
Normalmente los niños se caracterizan por ser muy activos y muy despiertos pero en ocasiones pueden variar sus conductas volviéndose más tímidos y retraídos. Cuando la conducta persista es aconsejable visitar al médico para descartar que el problema sea físico. Descartado esto nos quedará pensar que las razones son psicológicas.
Escrito por: Mónica M. Bernardo
18 septiembre 2010
Sin comentarios
2 minutos
Los niños de la realeza también han empezado el cole. No sabemos si con muchas o pocas ganas, pero además de volver a las aulas han tenido que pasar por delante de las miradas burlonas de los flashes de la Prensa del corazón.
Escrito por: Belén
7 julio 2010
Sin comentarios
2 minutos
Durante el XXVII Congreso Internacional de la Asociación Española de Logopedia, Foniatría y Audiología que se está celebrando en la Facultad de Medicina de Valladolid, Gina Conti-Ramsden, psicóloga y logopeda inglesa, ha pedido que se tome conciencia de los trastornos específicos del lenguaje en los niños. Sugiere que se siga el modelo inglés, en el que se evalúa a los pequeños su nivel de lenguaje oral al comenzar el colegio.