Escrito por: Belén
28 febrero 2010
19 Comentarios
2 minutos
Un diorama es una maqueta que representa una escena. Los niños suelen hacerlas utilizando una caja como fondo y continente. Es una manualidad muy entretenida y que puede adaptarse a todas las edades, ya que la complejidad depende de las habilidades del niño. Lo más importante es la imaginación para definir primero el tema y desarrollarlo después.
Escrito por: Belén
28 febrero 2010
3 Comentarios
2 minutos
Tener una mascota es un asunto de responsabilidad, que enseña a los niños a tener respeto por la vida y los animales; en muchos hogares no existe el espacio suficiente ni el tiempo para atender a un perro o un gato, los cuidados que necesitan, incluyendo comida especial y limpieza de todo lo que hacen en casa.
Escrito por: Belén
27 febrero 2010
Comentario
1 minuto
Internet y las matemáticas se unieron en 2007 para organizar el primer Día Mundial de las Matemáticas. Desde entonces cada vez son más los alumnos que se apuntan a participar en este evento. En su primer año fueron 287.000 alumnos de 98 paises, en el segundo año se alcanzó el millón de participantes de 150 naciones y el año pasado fueron 1.952.879 estudiantes de 204 países. Si se supera este año conseguirán un Record Guiness.
Escrito por: Belén
26 febrero 2010
2 Comentarios
1 minuto
Es estadounidense, tiene 9 años y se llama Ethan Bortnick, es un niño normal de su edad excepto por su increíble dominio del piano. Este pequeño prodigio es autodidacta, aprendió a tocar el instrumento con unos CDs para niños con sólo 3 añitos y a los 5 compuso su primer tema.
Escrito por: Belén
26 febrero 2010
Comentario
2 minutos
Estamos a menos de un mes de que comience la Semana Santa y hay que empezar a organizar el viaje. Teniendo en cuenta que abril es un mes de tiempo inestable, podemos buscar un destino con muchas posibilidades de que los días sean buenos. Menorca cumple el requisito y es un lugar muy adecuado para un viaje en familia.
Escrito por: Leticia
26 febrero 2010
Comentario
1 minuto
Como ya te hemos contado en el artículo anterior, cada uno de nuestros hijos se destacará en algo, según el tipo de inteligencia con la que cuente. En esta oportunidad hablaremos acerca de las características que podemos observar en cada niño, para saber en que se podrá destacar.
Escrito por: Belén
25 febrero 2010
6 Comentarios
2 minutos
Las alergias alimentarias en los niños son frecuentes, especialmente con alimentos habituales y que forman parte de la elaboración de muchas comidas. Leche, huevos, legumbres y frutos secos son los que más problemas pueden dar por lo comunes que son. Primero los padres y luego también el propio niño deben estar pendientes de lo que éste ingiere y sus componentes.
Escrito por: Belén
24 febrero 2010
19 Comentarios
2 minutos
Hace un par de años oí una noticia que se me quedó grabada, un niño de 4 años había muerto atragantado con una salchicha. Por eso mi niña tardó mucho en comerlas de otra forma que no fueran aplastadas y procuramos que no esté sola cuando las come. Parece que no fue un caso tan raro, los pediatras estadounidenses piden que se modifique la forma de este alimento por el peligro de asfixia para los niños.
Escrito por: Leticia
23 febrero 2010
13 Comentarios
2 minutos
Cuando nuestros hijos son pequeños juegan a casi las mismas cosas: juegos de construcción, deportes, a ser mama, rompecabezas, masa, etc. Pero en algunos pequeños esta pasión por determinada actividad no parece ser un gusto pasajero.