febrero de 2010

Siempre juega a pelear
Actualidad

Siempre juega a pelear

Escrito por: Leticia
19 febrero 2010
Comentario
1 minuto

Yo, como mamá, en muchas oportunidades me he preguntado si es `grave’ que mi hijo solo juegue a pelear, o juegos vinculados con la guerra. Según me han explicado, jugar a la guerra no es lo mismo que hacer la guerra y fingir que se mata, que se muere o que se ataca no quiere decir que lo vayan a hacer en un plano real, sino que todo es simbólico.

Seguir leyendo
Marionetas solidarias en Valencia
Ocio

Marionetas solidarias en Valencia

Escrito por: Sacra
19 febrero 2010
Sin comentarios
2 minutos

Desgraciadamente es en los momentos de sufrimiento para la humanidad, cuando los hombres y mujeres que habitamos este planeta, nos ponemos en marcha a fin de acercar nuestros brazos y nuestras posturas en pos de aliviar el sufrimiento de nuestros semejantes. Muchos han sido los pasos que se han dado para ayudar a los damnificados por las inclemencias sísmicas producidas en Haití aunque todavía queda mucho por hacer. Todas las ONG se han movilizado y cualquier ayuda cívica, por pequeña que sea, es recibida con los brazos abiertos.

Seguir leyendo
Moises de ratán, elegancia y estilo
Compras

Moises de ratán, elegancia y estilo

Escrito por: Jaime Gomez
18 febrero 2010
Sin comentarios
1 minuto

El tradicional moisés o minicuna, una opción de camita para el bebé utilizada desde hace generaciones, se adapta hoy en día a las nuevas tendencias de diseño y decoración mobiliaria. Antiguamente, las propias madres o abuelas se encargaban de preparar la canasta de mimbre para el bebé, forrada con espuma y telas, que actualmente ha quedado prácticamente en el olvido.

Seguir leyendo
Trucos para que aprendan a atarse los cordones
Crecimiento

Trucos para que aprendan a atarse los cordones

Escrito por: Belén
18 febrero 2010
2 Comentarios
1 minuto

Los zapatos y zapatillas con velcro son un gran invento para los padres con niños pequeños, pero llega un momento en que tienen y quieren usar cordones y aprender a atarlos. Normalmente esto se puede hacer entre los 4 y los 5 años, cada uno a su ritmo, unos antes y otros después. Hasta que el pequeño no tiene suficientemente desarrollada la motricidad fina y la coordinación mano-ojo no conseguirá hacerlo.

Seguir leyendo
Guía de emergencias (I)
Salud

Guía de emergencias (I)

Escrito por: Leticia
18 febrero 2010
5 Comentarios
2 minutos

En este artículo te contaremos que debes hacer en caso de sufrir uno de esos pequeños accidentes cotidianos. El primer y gran consejo que te podemos dar, antes que nada, es nunca perder la calma.

Seguir leyendo
Los peques berlineses ya pueden hacer ruido
Actualidad

Los peques berlineses ya pueden hacer ruido

Escrito por: Belén
18 febrero 2010
Sin comentarios
2 minutos

Los niños pueden ser muy ruidosos, no se puede negar. Los padres lo sabemos bien y lo aceptamos como algo natural, intentando que no afecte a los que nos rodean. A veces llegan a ser molestos, pero lo normal es asumirlo como algo inherente a la infancia. Por eso es muy llamativa la nueva normativa que se ha aprobado en Berlín, por la que se autoriza a los niños a ser ruidosos.

Seguir leyendo
National Geographic: En el vientre materno 5. De la semana 10 a la 12
Embarazo

National Geographic: En el vientre materno 5. De la semana 10 a la 12

Escrito por: Belén
18 febrero 2010
Sin comentarios
1 minuto

El cuarto episodio del documental terminó al final de la novena semana, con un feto en pleno desarrollo. Su corazón ya late de manera espontánea a 157 pulsaciones por minuto. La quinta entrega sigue en ese punto, y comienza con la primera ecografía a la madre. Se explica como funcionan los ultrasonidos e inciden en que no suponen ningún riesgo ni para el bebé ni para la madre.

Seguir leyendo

Reportajes