Escrito por: Mónica M. Bernardo
31 marzo 2010
2 Comentarios
2 minutos
Las circunstancias, el ritmo de vida que llevamos o las nuevas tecnologías pueden ser la causa. Pero la realidad es que un tercio de los niños de todo el planeta no hacen ejercicio, o al menos no el que debieran; mientras que invierten tiempo de más en actividades en las que permanecen sentados. Un problema de salud pública de ámbito mundial.
Escrito por: Belén
31 marzo 2010
4 Comentarios
1 minuto
En Polonia se han propuesto mostrar a los niños que hay vida más allá de Disney. Con el objeto de introducirles en el mundo de las hadas y los cuentos tradicionales europeos, se ha inaugurado en el país el Centro Europeo de Cuentos de Hadas. La iniciativa pretende acercar la cultura del viejo continente a los más pequeños, formentando la lectura y descubriéndoles nuevos mundos fantásticos.
Escrito por: Belén
30 marzo 2010
13 Comentarios
1 minuto
La Comisión Europea pidió ayer un endurecimiento de las penas contra la pornograría infantil y los abusos sexuales a niños. Además pretenden que se proteja a las victimas, evitando que estén presentes en los juicios, y favoreciendo que puedan declarar en vídeo o por videoconferencia. También se quiere perseguir el turismo sexual y que los turistas sexuales puedan ser procesados al regresar a su país, algo que no se hace en la mayoría de los Estados pero sí en Canadá, por ejemplo.
Escrito por: Belén
29 marzo 2010
Comentario
1 minuto
Hoy me han informado del colegio de que hay varios casos de Eritema infeccioso o Quinta enfermedad. Se lo que es un eritema pero lo de Quinta enfermedad no lo había oído nunca. Así que me he puesto a investigar y así también puedo compartirlo. Esta causado por el Parvovirus B19, un virus que se contagia entre humanos por la saliva, los mocos y el esputo. Entre los niños el contagio es rápido y se calcula que un 50 por ciento lo pasan. La enfermedad estaba erradicada en España, pero como ocurre con otras más conocidas hay un rebrote originado en la inmigración.
Escrito por: Mónica M. Bernardo
29 marzo 2010
Comentario
2 minutos
Ayer, Domingo de Ramos, se dio el pistoletazo de salida para la Semana Santa. Una festividad religiosa que también tiene a sus seguidores más pequeños entre sus filas. Precisamente, muchas de las procesiones que tuvieron lugar ayer por toda la geografía española tuvieron como protagonistas a los niños. Ellos eran los que iban enfundados en sus túnicas en algunas zonas, mientras que en otras se limitaron a acompañar al paso de La Borriquilla.
Escrito por: Mónica M. Bernardo
29 marzo 2010
Sin comentarios
2 minutos
Cuando llegan las vacaciones de Semana Santa, muchos padres no saben qué hacer con sus hijos. En especial, cuando los niños tienen muchos días de asueto mientras que sus papis tienen que ir a trabajar. No obstante, también cada año aumentan las ofertas para invertir ese precioso tiempo con los niños.
Escrito por: Belén
29 marzo 2010
Comentario
2 minutos
Podemos orientar la curiosidad innata de los niños hacia la ciencia. No es dificil si encontramos contenidos específicos para ellos que no lo traten como un tema académico sino de forma práctica. Uno de los mayores divulgadores de este tipo de temas es National Geographic. Aunque sus contenidos suelen ser aptos para todos los públicos, es posible que para los más pequeños resulten complicados e incluso aburridos. Por eso nos parece una excelente idea que hayan creado un apartado para niños en su página web.
Escrito por: Belén
28 marzo 2010
3 Comentarios
2 minutos
Nos gusta buscar recetas fáciles y divertidas para que nuestros niños se animen no sólo a comerlas, sino a participar en su elaboración. La de hoy es muy sencilla y el resultado es divertido y atractivo. Se trata de hacer unos pollitos saliendo de su cascarón de huevo cocido. Necesitas 6 huevos grandes, 1 cucharada de mostaza, media taza de mahonesa y una cucharadita de sal. Además algunas aceitunas rellenas cortadas en tiras, y unos trocitos pequeños de pimiento rojo en triángulos.
Escrito por: Belén
28 marzo 2010
108 Comentarios
2 minutos
De vez en cuando oímos en las noticias que se van a realizar pruebas a un menor, que ha llegado a España ilegalmente, para saber si efectivamente es o no menor. La prueba consiste en una radiografía de la mano y muñeca izquierdas, que no siempre es determinante. Lo que hacen los médicos es tratar de conocer la edad cronológica mirando la edad ósea. Pero esta no es la principal aplicación de estos análisis.
Escrito por: Mónica M. Bernardo
28 marzo 2010
4 Comentarios
2 minutos
Quien no ha oído decir que el pan engorda y que es lo primero que te quitan de la dieta para adelgazar. Bien, pues lejos de esta aseveración parece que el pan, además de no engordar es bueno para la salud, contiene un aporte nutricional que es fundamental en una dieta sana y, además, ayuda a controlar el sobrepeso en los niños.