Una caricia no sólo puede ser física sino que puede ser emocional. Este matiz de la psicología te ayuda a entender que el cuidado de un niño no implica sólo antender a su alimentación sino también a sus emociones. Las caricias positivas alimentan la autoestima en tanto que el niño se siente valorado y reconocido (así él va forjando una imagen adecuada de sí mismo). Las caricias negativas, le hacen sentir mal. ¿Qué es una caricia negativa? La crítica constante esconde este tipo de comportamiento. E incluso, desde la humildad, también conviene entender que a veces, es una cuestión de ignorancia la que nos lleva a plantear las correcciones hacia el niño de una forma equivocada:
Escrito por: Belén
30 agosto 2011
13 Comentarios
2 minutos
Puede gustar más o menos, pero el boxeo es un deporte que ayuda a desarrollar algunas cualidades físicas y psicológicas en niños y adolescentes. El que lo practica fomenta su coordinación, agilidad, autocontrol, disciplina y concentración, además de estar manteniendo una buena forma física y de ser una buena forma de canalizar el exceso de energía. Por lo que he visto en internet, que no hay mucho, en España el boxeo infantil se realiza sin contacto físico, aunque no puedo asegurar que sea así en todos los casos.
Escrito por: Belén
29 agosto 2011
3 Comentarios
1 minuto
Disney tiene en marcha un concurso que premia la creatividad, principalmente de las niñas. Se trata de diseñar un vestido de princesa. Os lo estoy contando un poco tarde ya que sólo se admiten participaciones hasta mañana, pero aprovechando que aún siguen de vacaciones, podeís intentarlo. El ganador se conocerá el próximo 8 de septiembre.
Escrito por: Belén
28 agosto 2011
13 Comentarios
2 minutos
Cada vez son más los servicios de ocio en los que se veta a los niños. Y no hablamos, lógicamente de ocio nocturno. Hay compañías aéreas sólo para adultos, hoteles en los que no se admite a menores de 16 años y ahora también, al menos en Bilbao, cafeterías-restaurantes donde no se admiten niños solos ni acompañados.
La infancia es una etapa de la vida que marca mucho y que deja huella incluso en la etapa adulta. Por ejemplo, los expertos explican que las carencias afectivas pueden dejar una huella en la falta de autoestima durante la madurez. Por otra parte, ciertos recuerdos difíciles también pueden convertirse en un trauma. Sin embargo, dentro de la personalidad propia de la mente infantil existe un rasgo común: el egocentrismo. Es decir, la descripción y observación del mundo desde el prisma del yo. Un niño vive en base a sus deseos y sus caprichos, y por esencia, quiere salirse con la suya.
Escrito por: Belén
27 agosto 2011
2 Comentarios
2 minutos
Como decimos habitualmente uno de los secretos para conseguir que los niños coman de todo es poner imaginación en los platos. Otro es que ellos mismos participen en la elaboración de su comida, desde el principio, es decir desde que vamos a la compra. La receta de hoy, Patata asada rellena de carne picada, es un plato completo para la hora de comer.
Último fin de semana de agosto y la verdad es que la vuelta al cole se siente cada vez más cerca. Sin embargo, es momento de pensar en la programación televisiva de este fin de semana para seguir disfrutando y pasándolo bien. En la sección Cine para todos de La 1 tienes dos títulos interesantes el sábado. Por una parte, a las 10:50 se emite Mi perro adoptivo. Y después, a las 12:15, Al otro lado del cielo. Además, el domingo dentro del mismo apartado llegan otras dos historias. A las 11:00 podrás ver El pequeño vampiro. Y a las 12:30, Una cenicienta moderna. El sábado por la tarde en Cuatro, una peli apta para todos los públicos a las 18:00: Gente con clase. Y por la noche, a las 21:30 disfruta de Garfield 2 en la que trabaja Jennifer Love Hewit. La protagonista de la serie Entre Fantasmas.
Escrito por: Leticia
26 agosto 2011
Comentario
1 minuto
Recientemente la empresa Pixar ha presentado un video de cinco minutos para festejar su cuarto de siglo de vida. A lo largo de estos 25 años esta empresa ha creado películas que nos han emocionado, sorprendido, nos ha hecho reír, llorar y sobre todo reflexionar.
Escrito por: Belén
25 agosto 2011
2 Comentarios
1 minuto
Al ver los estrenos de la semana he vivido un dèjá vu ya que mañana se estrenaSuperbrother, una película de la que hablamos en enero. Supongo que finalmente se retraso su proyección y por fin se podrá ver en las pantallas desde mañana.
Escrito por: Belén
24 agosto 2011
Comentario
1 minuto
Aunque la encuesta de la que hablamos se ha realizado en Murcia, los datos seguro que son extrapolables al resto de España, porque la situación económica es común a todos. Sólo un 6 por ciento de los padres puede asumir el gasto de la vuelta al cole sin problemas. Un 48 por ciento lo afronta con gran dificultad y el 46 por ciento restante lo hace con cierta dificultad.