
Los libros pueden resultar el mejor aliado para que los padres y educadores enseñen a los niños la importancia de los valores. Ayer mismo, 30 de julio, se celebraba el Día Internacional de la Amistad y resultó ser un buen momento para reflexionar con los peques sobre lo importante que es disfrutar de los amigos y los beneficios que nos aporta una relación tan especial.
Hoy 30 de julio se celebra en todo el mundo el Día Internacional de la Amistad. Aunque como siempre nos gusta decir, las buenas cosas hay que celebrarlas cada día y segundo a segundo, no está de más que aparezca una jornada en la que podamos reflexionar sobre los importantes valores que la vida nos ofrece y que, desgraciadamente, y con demasiada asiduidad, olvidamos en nuestro precipitado camino diario.
Las vacaciones son un momento muy especial para las familias. El descanso de las tareas laborales y cotidianas, nos va a permitir estar más flexibles, más alegres y más relajados. Salir fuera del entorno en el que vivimos el resto del año, es muy positivo, hacer turismo nos aportan muchos ingredientes extras en nuestro crecimiento personal, mucho más si hablamos de niños.
Seguimos recibiendo nuevos estrenos en el cine para el público familiar. Aunque algunos de ellos no son específicamente para los más pequeños, es seguro que a los peques de 7 años en adelante les encantará. Es justo esa edad en la que quieren ser mayores y sus gustos van cambiando, así que una buena película de acción protagonizada por héroes puede ser la mejor diversión para compartir en familia. Además a los adultos les va a encantar.
La Asociación Mundial de Educadores Infantiles (AMEI-WAECE) ha puesto en marcha un concurso de cuentos cortos con el fin de crear una herramienta eficaz a la hora de educar a los niños en valores. Y es que a menudo olvidamos, especialmente los padres, que hay ciertos temas que los niños deben entender, comprender y poner en práctica a lo largo de toda su vida.
Si hablamos de poesía escrita en castellano y cuyos máximos destinatarios son los niños, un primer nombre nos pasa por la mente: Gloria Fuertes. Esta madrileña universal, consiguió que los niños españoles, de hace varias generaciones, descubriéramos lo que era el mundo de la fantasía, hiladas con letras, a través de su poesía. Una poesía sencilla, llena de giros poéticos, pero con la que podíamos jugar, cantar y divertirnos.
El verano es, sin duda, una época maravillosa para disfrutar con los niños del aire libre y del entorno acuático. Librarnos de las altas temperaturas en el mar o en la piscina, son actividades totalmente necesarias a lo largo de estos días en los que, además, podemos disfrutar de un tiempo de ocio y vacaciones, recargando pilas para, en breves semanas, retomar las tareas cotidianas con más fuerza.
A la hora de elegir gafas para niños se tienen que tener en cuenta algunos aspectos, en la entrada de hoy te brindaremos algunos consejos prácticos para que lo puedas hacer con éxito.
El mundo de las nuevas tecnologías ha venido pisando fuerte en nuestro día a día. Desde hacer posible la comunicación con cualquier lugar del mundo, hacernos más sencillas las tareas del hogar, hasta abrirnos un mundo a la diversión y al ocio ilimitado. Con los nuevos "aparatos" que se han impuesto en nuestra vida, ya sean ordenadores, tablets o smartphones, podemos hacer todo, o casi todo.