Escrito por: Maite Nicuesa
28 febrero 2023
Sin comentarios
3 minutos
Muchos alumnos acuden a clases particulares de una o varias materias. Las sesiones en grupo definen un contexto distinto a aquel que se crea cuando el alumno no comparte este espacio con otros compañeros. El aprendizaje en grupo aporta múltiples ventajas, pero conviene añadir un matiz al respecto: es recomendable que el número de asistentes no sea muy elevado. En El Blog Infantil comentamos qué ventajas aportan la enseñanza y el aprendizaje en grupos reducidos.
Escrito por: Maite Nicuesa
28 febrero 2023
Sin comentarios
3 minutos
El interés por la lectura se materializa, principalmente, desde una perspectiva práctica. Es decir, se integra en diferentes momentos de la vida familiar. ¿Cómo acompañar al niño en el descubrimiento de sus primeras lecturas para que ese hábito se consolide con el tiempo?
Escrito por: Maite Nicuesa
27 febrero 2023
Sin comentarios
3 minutos
La metodología de las clases no solo favorece la experimentación práctica, sino también el descubrimiento de recursos y materiales que se utilizan durante la elaboración de un dibujo. El niño aprende a usar cada elemento y, también, a cuidarlo para que se conserve en buen estado.
Escrito por: Maite Nicuesa
26 febrero 2023
Sin comentarios
3 minutos
Hacer manualidades, pintar y dibujar son actividades que alimentan la creatividad infantil a través del arte. Pues bien, existen diferentes técnicas de pintura que permiten experimentar y desarrollar nuevos proyectos. El puntillismo es un ejemplo de ello. Una fórmula creativa que destaca por su sencillez aparente y que, sin embargo, ofrece resultados sorprendentes a nivel visual.
Escrito por: Maite Nicuesa
25 febrero 2023
Sin comentarios
2 minutos
Existen diferentes técnicas de modificación de conducta que ponen el acento en el refuerzo de acciones positivas, aquellas que los progenitores quieren potenciar en su hijo. Una de las herramientas que se alinea con dicho objetivo es la economía de fichas. Es una dinámica que permite hacer un seguimiento del comportamiento infantil contextualizado en diferentes días de la semana.
Escrito por: Maite Nicuesa
24 febrero 2023
Sin comentarios
3 minutos
Invitar a un amigo a jugar a casa es una de las formas de socialización que se descubren durante la infancia. La planificación es clave en esas primeras ocasiones que cuentan con la supervisión de las respectivas familias. Es decir, es recomendable que el adulto responsable que actúa como anfitrión mantenga una comunicación directa con los padres del invitado.
Escrito por: Maite Nicuesa
23 febrero 2023
Sin comentarios
3 minutos
La imagen tradicional del aula muestra a un grupo de niños que escucha con atención las indicaciones del profesor desde sus asientos. Sin embargo, el movimiento es inherente a la infancia y, por tanto, también puede integrarse en el proceso de enseñanza y aprendizaje. El aprendizaje en movimiento muestra un enfoque en el que el alumno participa de manera activa en el descubrimiento.
Escrito por: Maite Nicuesa
22 febrero 2023
Sin comentarios
3 minutos
La práctica de la escritura durante la infancia, en ocasiones, adquiere la forma de un diario que contiene información personal. Sin embargo, la estructura que compone un diario gira en torno a una secuencia temporal marcada por fechas que contextualizan un dato en un tiempo concreto. Pues bien, existen diferentes tipos de diarios para niños, como comentamos en El Blog Infantil.
Escrito por: Maite Nicuesa
21 febrero 2023
Sin comentarios
3 minutos
La ira y el enfado son emociones que, aunque producen algunas sensaciones desagradables, y pueden vivirse en distintos grados de intensidad, no son negativas en sí mismas. Sin embargo, sí pueden llegar a ser negativas las decisiones o las acciones que una persona realiza si se siente desbordada por una ira incontrolada. ¿Cómo aprender a gestionar esas emociones desagradables, pero necesarias y positivas?
Escrito por: Maite Nicuesa
19 febrero 2023
Sin comentarios
3 minutos
La práctica de la escalada no solo puede desarrollarse en la vida adulta. Los niños también pueden sumergirse en esta experiencia en espacios perfectamente preparados. Los rocódromos son un buen ejemplo de ello.