6 características de los cuentos populares para niños
Hay distintos tipos de cuentos que pueden alimentar el gusto por la lectura en los más pequeños. La implicación familiar es clave para potenciar el contacto con la cultura en el hogar. Existe un tipo de narración que tiene una larga historia: los cuentos populares son aquellos que perduran con fuerza puesto que, como un legado, pasan de generación en generación. ¿Cuáles son las características de los cuentos populares para niños? En Uno más en la Familia lo comentamos:
1. Admiten distintas variaciones
En su origen, no son obras que hayan quedado detalladas de manera definitiva en un libro escrito. Cobran vida a través de la narración oral. Por ello, esta vía de transmisión introduce pequeñas variaciones en un argumento que, a largo plazo, presenta diferentes versiones a partir del núcleo original.
2. Son breves
Algunas de las características de los cuentos populares se deducen a partir del contexto en el que se transmiten. Como hemos comentado, se comunican por medio de la narración oral y están presentes en numerosas culturas. Por ello, son historias breves que se memorizan con más sencillez que aquellos cuentos escritos que se desarrollan a lo largo de varias páginas.
3. Trascienden más allá de un lugar o una época
La fuerza de los cuentos populares se muestra en su huella trascendente. Son historias que evolucionan con el tiempo. Acompañan a diferentes generaciones y transmiten valores y reflexiones que adquiren un significado valioso en la sociedad. Los cuentos populares se convierten en un lugar de encuentro literario y afectivo para abuelos, tíos, padres y niños.
4. No se conoce al autor de la obra
Como hemos comentado, los cuentos populares producen una huella trascendente en la sociedad. Perduran a través de la narración oral y evolucionan con cada generación. De este modo, cada lector hace propio el mensaje de esa composición que, sin embargo, no suele tener un autor perfectamente identificado y reconocido.
5. Personaje protagonista representa los valores positivos
La trama de los cuentos populares es sencilla. La brevedad de la obra no permite profundizar en numerosos detalles. Sin embargo, el protagonista ejemplifica a través de su evolución en la historia valores positivos que se convierten en un modelo a seguir. La enseñanza también se concreta en el desenlace de la obra a través de su moraleja. El personaje principal afronta un conflicto en el contexto de la trama y resuelve la dificultad.
6. Historias en las que intervienen pocos personajes
La extensión breve es uno de los rasgos característicos de un cuento popular que se transmite de generación en generación. Este factor contextualiza el argumento que presenta una estructura sencilla y está protagonizado por pocos personajes.
¿Quieres compartir con tu hijo algunos de los cuentos populares que te acompañaron en la infancia? Si profundizas en diferentes historias, es posible que puedas encontrar en ellas distintos rasgos comunes.
Comentarios cerrados