Escrito por: Maite Nicuesa
26 marzo 2023
Sin comentarios
3 minutos
Es posible profundizar en torno a la lectura de un libro por medio de otras actividades complementarias que enriquecen la aproximación al relato. Existen numerosos ejemplos de actividades que los niños pueden realizar tras disfrutar de una obra. Por ejemplo, ver su versión cinematográfica, responder diferentes preguntas sobre el argumento o hacer un dibujo inspirado en la historia. Las actividades complementarias para la lectura de libros infantiles tienen un mismo hilo conductor.
Escrito por: Maite Nicuesa
8 octubre 2022
Sin comentarios
3 minutos
Existen diferentes experiencias que alimentan el contacto con la literatura desde la infancia. Bibliotecas y librerías ofrecen recursos esenciales para fomentar la animación a la lectura. Y las sagas literarias tienen un encanto especial cuando el tema conecta con el lector: están integradas por diferentes títulos que tienen un hilo conductor. El otoño es un buen momento para fortalecer la rutina de la lectura. Por otra parte, la recta final de año también aporta nuevas fuentes de inspiración para regalar libros a los niños en Navidad.
Escrito por: Maite Nicuesa
25 septiembre 2022
Sin comentarios
3 minutos
Antes de ser representada, una obra de teatro infantil tiene la forma de un texto escrito. Por ello, es una propuesta artística que no solo puede disfrutarse como espectador cuando la trama se visualiza en el escenario. Es un contenido que fomenta la animación a la lectura en los niños. ¿Qué beneficios aporta la lectura de aquellas obras que tienen una estructura teatral? En El Blog Infantil profundizamos en un tipo de propuesta que, en ocasiones, pasa desapercibida frente a otras alternativas en bibliotecas y librerías.
Escrito por: Maite Nicuesa
28 agosto 2022
Sin comentarios
3 minutos
El booktrailer es un formato visual que utiliza la estructura y los recursos del vídeo en la presentación de la sinopsis de una obra. Es un contenido que recuerda al tráiler de un estreno cinematográfico en pantalla grande. En definitiva, es un recurso que genera expectación ante una próxima lectura por medio de una narrativa atractiva que pone el acento en el argumento, el autor, la editorial, la portada y algunos de los fragmentos más representativos de la historia (pero sin desvelar nunca las claves principales). La estructura del vídeo se caracteriza por su brevedad. El booktrailer forma parte del marketing editorial de una obra que va a llegar a las librerías o que ya se encuentra en los escaparates de las tiendas de libros.
Escrito por: Maite Nicuesa
26 agosto 2022
Sin comentarios
3 minutos
La lectura compartida crea el contexto ideal para fortalecer los vínculos afectivos. Este hábito refuerza la creatividad, la ampliación de vocabulario y la comprensión del texto escrito. Pero es una forma de acompañamiento que posee un gran valor emocional. En consecuencia, es positiva para nutrir el vínculo familiar. En El Blog Infantil compartimos siete consejos.
Escrito por: Maite Nicuesa
30 junio 2022
Sin comentarios
3 minutos
Las primeras lecturas ponen de manifiesto la importancia que tiene la mediación en el descubrimiento de un hábito que influye positivamente en la vida de un ser humano. El acompañamiento se materializa en la elección de obras interesantes para el niño. Se fortalece con el valor del propio ejemplo a través de un estilo de vida en el que la lectura ocupa un pilar importante. Leer en voz alta es otra experiencia habitual. Sin embargo, conviene puntualizar que la mediación en la lectura se produce en cualquier periodo de la vida. Puedes observarla en numerosos ejemplos cotidianos.
Escrito por: Maite Nicuesa
28 junio 2022
Sin comentarios
2 minutos
El propio contexto estacional de las vacaciones invita a disfrutar de historias que se desarrollan en el periodo estival. Pues bien, una nueva obra llega a las librerías para conquistar al público familiar: Cuentos de verano de Lucía, mi pediatra es el título de una publicación que está perfectamente ilustrada por las creaciones de Núria Aparicio (una profesional que tiene una larga experiencia).
Escrito por: Maite Nicuesa
26 junio 2022
Sin comentarios
3 minutos
La animación a la lectura está muy vinculada con los nombres de aquellos autores que dejan una huella especial en el lector. Por ello, los escritores de literatura infantil sorprenden a los niños a través de la magia de los libros. Durante el proceso de crecimiento, tu hijo va definiendo sus propias preferencias. Por ello, es posible que muestre una mayor motivación ante los libros de un autor específico. ¿Cómo alimentar el interés por su obra?
Escrito por: Maite Nicuesa
25 mayo 2022
Sin comentarios
2 minutos
El final de un cuento infantil pone el broche definitivo a una historia que evoluciona hacia el desenlace. Comentar un relato en familia permite poner el acento en diferentes aspectos de la narración. La terminación de la historia deja una huella esencial en el lector. En El Blog Infantil te damos siete consejos para profundizar en el desenlace.
Escrito por: Maite Nicuesa
24 abril 2022
Sin comentarios
3 minutos
Existen distintas experiencias de lectura que se complementan mutuamente. La lectura intensiva es un formato utilizado en el aprendizaje de un idioma. Parte de la selección de un texto breve en el que el lector pone el foco de atención. Es decir, se lleva a cabo un análisis detallado de su contenido. El alumno puede profundizar en el tema central.