Juguetes ruidosos: protege a los niños de los ruidos intensos

Juguetes ruidosos: protege a los niños de los ruidos intensos

Escrito por: Maite Nicuesa    12 agosto 2025    3 minutos

¿Por qué es tan importante tener cuidado con el ruido que emiten algunos juguetes para niños y niñas? ¡Descúbrelo!

Los niños pueden estar expuestos a diferentes tipos de ruidos en el contexto actual. Por ejemplo, el sonido del tráfico o el causado por diferentes electrodomésticos en el hogar es un ejemplo de ello. Algunos eventos también pueden superar el nivel de ruido recomendado para niños y niñas que, por sus propias características y el momento vital en el que se encuentran, son más sensibles ante los sonidos fuertes.

Sin embargo, los ruidos también pueden integrarse en el sector del ocio, en concreto, pueden estar ocasionados por el mecanismo de algún juguete que, aunque se muestra de forma atractiva, puesto que capta la atención de los sentidos, puede emitir un sonido demasiado fuerte (no solo conviene evaluar el nivel de intensidad, sino también la duración del mismo).

Cuidado con aquellos juguetes que producen ruidos molestoso

La exposición al ruido, especialmente cuando se produce de forma frecuente y prolongada, puede generar un daño significativo en la salud auditiva de niños y niñas. Y el cuidado de la salud en bebés, niños, adolescentes y adultos es integral. Es decir, el bienestar personal alcanza su máxima plenitud cuando las necesidades del ser humano se contemplan de forma holística. Por esta razón, al elegir un juguete para un niño es importante evaluar su seguridad.

Este debe adaptarse a sus necesidades, favorecer el desarrollo de otras habilidades y aportar un ocio saludable. Sin embargo, en ocasiones existen factores que pasan un poco más desapercibidos en la elección de un producto y, sin duda, son importantes.

Es Importante Elegir Juguetes Que No Son Ruidosos Para Ninos

La exposición a un ruido frecuente puede causar un daño a largo plazo

El ruido que produce un juguete durante su funcionamiento es un factor que conviene analizar (aunque el artículo parezca muy atractivo en sí mismo). Un juguete ruidoso puede ser molesto incluso para un adulto. Es decir, tú mismo, como progenitor, puedes percibir la diferencia entre un producto que se integra en el ambiente desde una perspectiva más armónica y otro que irrumpe con su presencia de forma desproporcionada.

Actualmente, estamos tan familiarizados con diferentes tipos de ruidos que llegamos a normalizar diferentes factores externos. En ocasiones, el daño que produce la exposición a un ruido constante no se percibe de forma inmediata, aunque su huella puede generar un impacto a largo plazo a través de la pérdida auditiva. Por tanto, al poner el foco en la elección de juguetes que no emiten sonidos muy fuertes, también fomentas la prevención, el cuidado y el bienestar de tu hijo durante su tiempo libre. Muchos juguetes son tan completos que incluso emiten algún tipo de sonido. Por ello, al seleccionar un producto específico en Navidad, el cumpleaños del niño u otra ocasión señalada, conviene revisar el tipo de sonido para poner el foco en sus características, efectos, nivel e intensidad.

Reportajes


Comentarios cerrados