Masajes en los pies del bebé
Las madres y los padres sabemos lo importante que es estar en contacto con la piel de nuestros hijos, ya sea realizándoles masajes o llenándolos de mimos. Si bien es una tradición milenaria en los últimos tiempo se ha vuelto una especie de moda realizarle a los bebés masajes en sus pies (reflexología podal).
Es normal que los pies, a pesar de su importancia, sean olvidados, debemos tener presente que en la planta de los pies se esconden poderosos autorreguladores corporales que ayudan a mantener la salud. Mediante este tipo de masajes se pueden obtener efectos positivos en todo el organismo.
Actualmente existen diferentes cursos que están dirigidos a bebés de pocos meses y a niños, en ellos se les explica a los padres cuáles son los puntos reflejos que se deben tocar para obtener el efecto deseado. Cuando se tocan los puntos reflejos se puede llegar a obtener una respuesta inmediata y muy positiva.
Los bebés son muy receptivos a la estimulación de las zonas reflejas de los pies. María Ruiz de Apodaca, perteneciente a la Asociación Española de Reflexología Infantil considera que: “El cuerpo de un niño o de un bebé es totalmente virgen, no ha tenido tiempo de ser contaminado por demasiada medicación, por la mala alimentación, etc., por eso la reflexología funciona tan bien en ellos. Cuando tocamos a nuestros hijos los puntos reflejos muchas veces la respuesta es inmediata al masaje”.
Entre los beneficios de esta técnica encontramos: mejor desarrollo del sistema inmunológico para proteger a los niños de los gérmenes del ambiente, potenciar las defensas, ayudarlos a relajarse, etc. Incluso los profesionales en la materia consideran que son muy buenos para cuando se realiza el paso a las guarderías: “Tocar sus pies un ratito cada noche, mientras se les cuenta un cuento, por ejemplo, ayuda a mantener su sistema nervioso equilibrado, aliviando tensiones y proporcionándoles autoconfianza”.
Vía | ABC
Foto | Flickr – Cl a ra Maria Ines