Padres y madres

Aunque cada uno tenemos una visión personal, los padres y madres compartimos intereses, preocupaciones, dudas y experiencias. En este apartado hablamos de todo lo que nos puede interesar como responsables de nuestros pequeñines.


5 consejos para no hablar mal del padre o la madre de tu hijo
Padres y madres

5 consejos para no hablar mal del padre o la madre de tu hijo

Escrito por: Maite Nicuesa
7 agosto 2025
Sin comentarios
3 minutos

En general, se recomienda no hablar mal del padre o la madre del hijo delante del menor. Sin embargo, esta recomendación puede extenderse incluso más allá de este ámbito para favorecer un clima de respeto, confianza y colaboración. Existen momentos en los que puede surgir esa voz más crítica y negativa puesto que las relaciones no son ideales (ni en pareja ni después del divorcio). ¿Cómo evitar el riesgo de hablar mal del padre o la madre de tu hijo?

Seguir leyendo
Padres y madres: cómo cuidarte cuando no tienes tiempo para ti
Padres y madres

Padres y madres: cómo cuidarte cuando no tienes tiempo para ti

Escrito por: Maite Nicuesa
31 julio 2025
Sin comentarios
3 minutos

El autocuidado siempre es necesario, sin embargo, este parece quedar en un segundo plano para muchos padres y madres que sienten que no tienen tiempo de forma objetiva para ocuparse de sí mismos. Y, sin duda, las circunstancias externas sí pueden convertirse en una limitación o una dificultad. ¿Cómo cuidarte cuando no tienes tiempo para ti?

Seguir leyendo
Preparar oposiciones si tienes hijos: 5 dificultades frecuentes
Padres y madres

Preparar oposiciones si tienes hijos: 5 dificultades frecuentes

Escrito por: Maite Nicuesa
7 julio 2025
Sin comentarios
3 minutos

Durante la preparación de una oposición, el candidato siempre debe atender sus propias circunstancias para crear una estrategia adecuada y realista. Tener hijos y haber formado una familia cambia por completo el mapa de quien es consciente de las dificultades que puede experimentar durante este periodo. Actualmente, padres y madres deciden abrir otra puerta en el plano profesional mediante una oposición. ¿Qué dificultades surgen en este contexto?

Seguir leyendo
5 consejos para salir de fiesta con tus amigos después de ser padre
Padres y madres

5 consejos para salir de fiesta con tus amigos después de ser padre

Escrito por: Maite Nicuesa
29 junio 2025
Sin comentarios
3 minutos

La vida social cambia de forma significativa después de tener hijos. Salir de fiesta suele convertirse en una alternativa que se disfruta con menos frecuencia. Sin embargo, de vez en cuando, cada cena o evento que se organiza con los amigos se transforma en una ocasión para disfrutar de otras esferas de la vida. Existen renuncias o cambios de rutinas que padres y madres hacen de forma consciente durante un tiempo cuando forman una familia. A pesar de que surgen nuevas necesidades, salir de fiesta es una opción viable en la mayoría de las ocasiones, aunque sea en ocasiones puntuales a lo largo del año. Ahora que el verano intensifica la vida social, algunas de esas salidas pueden enmarcarse en el periodo estival.

Seguir leyendo
Oficina: 5 razones para enseñar a tu hijo tu lugar de trabajo
Padres y madres

Oficina: 5 razones para enseñar a tu hijo tu lugar de trabajo

Escrito por: Maite Nicuesa
26 junio 2025
Sin comentarios
3 minutos

Compartir con tu hijo tu lugar de trabajo en algún momento concreto depende de múltiples factores. Uno de los más relevantes es la seguridad. Es decir, las condiciones del puesto de empleo y del entorno laboral no deben suponer ningún tipo de riesgo para él. Si la seguridad está garantizada y la empresa facilita este tipo de visita de forma planificada en algún momento del año, valora la posibilidad de disfrutar de ese instante con tu hijo. Te damos 5 razones valiosas para dar el paso.

Seguir leyendo
Teletrabajo en verano: 6 ventajas para padres y madres
Padres y madres

Teletrabajo en verano: 6 ventajas para padres y madres

Escrito por: Maite Nicuesa
23 junio 2025
Sin comentarios
3 minutos

El reto de la conciliación no solo puede vivirse como una asignatura pendiente durante el verano, sino que también se percibe con especial claridad en otros periodos del año. Sin embargo, durante los meses de julio y agosto, el desafío se manifiesta con más intensidad en aquellos casos en los que los horarios de la jornada laboral son poco compatibles con las necesidades del nuevo contexto. Pues bien, aquellos puestos de trabajo que se realizan de forma habitual a través del teletrabajo, o que disfrutan de esta ventaja durante el verano, ofrecen 6 ventajas muy importantes.

Seguir leyendo
6 claves para hablar con tu hijo del día de su nacimiento
Padres y madres

6 claves para hablar con tu hijo del día de su nacimiento

Escrito por: Maite Nicuesa
7 mayo 2025
Sin comentarios
2 minutos

El nacimiento de tu hijo es muy importante para ti (pero también lo es para él). A través de tus palabras, puedes hacerle partícipe de un acontecimiento vital en su propia biografía. Existen otros eventos que va a protagonizar a lo largo de su existencia, a nivel personal o familiar. Pero el nacimiento marca ese momento clave como sinónimo de comienzo.

Seguir leyendo
Padres: cómo atender necesidades emocionales en la pareja
Padres y madres

Padres: cómo atender necesidades emocionales en la pareja

Escrito por: Maite Nicuesa
30 abril 2025
Sin comentarios
3 minutos

Las relaciones con la familia extensa, en ocasiones, se transforman en un foco de discusión en las parejas. Por ello, es importante proteger la familia creada desde la confianza, el respeto y la privacidad. Es decir, hay temas de pareja que no deben compartirse de forma generalizada para exponerlos a la opinión o el juicio ajeno. Es esencial priorizar el cuidado de la familia creada, más allá de la importancia que tiene la familia de origen.

Seguir leyendo
Cómo practicar la comunicación asertiva entre padres y profesores
Padres y madres

Cómo practicar la comunicación asertiva entre padres y profesores

Escrito por: Maite Nicuesa
28 marzo 2025
Sin comentarios
3 minutos

La comunicación entre familias y colegios implica de forma directa a padres y profesionales del centro educativo. Existen diferentes estilos de comunicación y formas de interacción. Y la asertividad es el factor que marca la diferencia de un modo positivo en la construcción de la confianza, la práctica de la colaboración y el respeto. ¿Cómo practicar la comunicación asertiva entre padres y profesores?

Seguir leyendo

Reportajes