Reproducción asistida: Infracciones y delitos
 
					Ya hemos visto como las leyes españolas, en torno a la reproducción asistida, son de las más avanzadas de Europa, concediendo ciertos favores o prácticas que en otros países resultan prohibidos. De todos modos, y a pesar de su aspecto totalmente liberal, también existen una serie de regulaciones que, necesariamente, se deben cumplir.
Por un lado, existen las infracciones, que pueden ser leves, graves o muy graves, y por otro los delitos. Estos últimos supone el cierre de la clínica y distintas multas, cuyo importe podrá llegar hasta el millón de euros. Pero ¿cuáles son esas infracciones y delitos?
Las infracciones sobre la reproducción asistida son:
- La retribución económica a los donantes, tanto de esperma como de óvulos.
- La creación de más de preembriones de los que se necesiten.
- La implantación de más de tres preembriones a la mujer en la misma operación.
- Desarrollar el embrión más de 14 días fuera del cuerpo femenino.
- Utilizar técnicas de reproducción asistida que no hayan sido aprobadas por la Comisión Nacional de Reproducción Humana Asistida.
- Mezclar ovocitos de distintos individuos.
- Selección del sexo o ciertas características particulares sin que éstas sean con fines médicos.
En cuanto a los delitos son los siguientes:
- Manipulación de genes que alteren el genotipo, excepto si es por causas médicas.
- Fecundar óvulos humanos con cualquier otro fin que no sea el de procrear.
- Seleccionar la raza.
- Clonación de seres humanos.
- Practicar la reproducción asistida sin el consentimiento de la mujer.
Vía | Wikipedia
Foto | Info derecho penal
Comentarios cerrados


 ¿Tu bebe necesita un andador? Te damos algunos consejos
					¿Tu bebe necesita un andador? Te damos algunos consejos                 Campamentos de surf para niños en Galicia durante el verano
					Campamentos de surf para niños en Galicia durante el verano                 Depresión postparto: factores de riesgo, síntomas y cómo prevenirla
					Depresión postparto: factores de riesgo, síntomas y cómo prevenirla