Escrito por: Maite Nicuesa
26 agosto 2022
Sin comentarios
3 minutos
La lectura compartida crea el contexto ideal para fortalecer los vínculos afectivos. Este hábito refuerza la creatividad, la ampliación de vocabulario y la comprensión del texto escrito. Pero es una forma de acompañamiento que posee un gran valor emocional. En consecuencia, es positiva para nutrir el vínculo familiar. En El Blog Infantil compartimos siete consejos.
Escrito por: Maite Nicuesa
30 enero 2022
Sin comentarios
3 minutos
En aquellos hogares en los que San Valentín es una celebración que une a las parejas, es posible hacer partícipes a los niños de una fecha significativa. En El Blog Infantil presentamos algunas ideas para compartir la esencia de una jornada que, más allá de su perspectiva comercial, puede vivirse desde un punto de vista afectivo.
Escrito por: Maite Nicuesa
28 diciembre 2020
Sin comentarios
3 minutos
La autoridad ante los niños no es consecuencia directa del rol de padre o madre. Los progenitores tienen unas responsabilidades que cumplir en relación con el cuidado de su hijo. Pero la autoridad va más allá de este papel. Se crea, se construye y se afianza día a día. Por esta razón, una de las dificultades que puede producirse en la sociedad actual, es la crisis de autoridad. Un concepto que, como implica su propio nombre, hace referencia a la falta de reconocimiento de los hijos hacia esta figura de referencia.
Escrito por: Maite Nicuesa
14 febrero 2020
Comentario
2 minutos
Durante el día de San Valentín, las demostraciones de afecto son frecuentes por parte de aquellos que eligen esta fecha del calendario para enviar un mensaje especial. El amor va más allá del ámbito de la pareja, es un sentimiento que fortalece a la familia.
Escrito por: Sacra
20 noviembre 2017
Comentario
2 minutos
Aunque los libros nos deben acompañar en todo momento y a cualquier edad, ahora se acercan tiempos de regalos y sorpresas que nos pueden servir como la excusa perfecta para que los peques se animen al mundo de la lectura. Un buen libro puede ser el mejor regalo, así nos estaremos asegurando que les estamos ofreciendo las herramientas adecuadas para crecer en diversión y, también, en conocimientos.
Escrito por: Sacra
14 noviembre 2016
Sin comentarios
2 minutos
Los libros deben formar parte del mundo lúdico de nuestros niños desde sus principios. Además de ofrecerles peluches, juguetes o materiales de manualidades, también debemos darles la oportunidad de que las letras formen parte de su espacio de ocio. Primero como un mero objeto que manipulan, y al que se asoman con cierto asombro y curiosidad, y después, cuando ya empiezan a conocer las letras, como ese refugio en el que encontrar la creatividad y la fantasía en todo su esplendor.
Escrito por: Sacra
27 septiembre 2016
Sin comentarios
2 minutos
Más allá de que los libros se utilicen para estudiar, aprender o ampliar nuestros conocimientos, también nos sirven para divertirnos, expandir nuestra imaginación y dejarnos llevar por la magia de mil historias que, aunque nos puedan parecer lejanas, nos llegan de la forma más amena. Y es así como debemos hacerlo entender a nuestros niños. Los libros pueden ser nuestros mejores compañeros de juegos, al mismo tiempo que podemos aprender muchas más cosas.
Escrito por: Leticia
21 enero 2016
Sin comentarios
2 minutos
Si bien todos sabemos que el amor de los abuelos es algo que surge de manera incondicional y que es un sentimiento inagotable ahora sabemos que el cuidado de los nietos es algo que se lleva, literalmente, en los genes.
Escrito por: Sacra
20 octubre 2015
Comentario
2 minutos
El ser humano estamos fabricados de sentimientos, emociones y recuerdos que, en la mayoría de ocasiones, no sabemos explicar, especialmente cuando somos adultos. Si bien ciertas situaciones como el enamoramiento, el dolor o la tristeza, son tan etéreas que resulta casi imposible ponerles palabra o voz, los niños, en su clara candidez y esa manera de simplificarlo todo, nos pueden dar muchas respuestas que, seguro, no podríamos ni imaginar.
Escrito por: Sacra
13 octubre 2015
Sin comentarios
2 minutos
¿De qué modo podemos enseñar a nuestros niños la importancia de valorar ciertas actuaciones en nuestra vida? Podemos darles una charla moralizadora y pesada, de esas que son imposibles de digerir o podemos utilizar otros recursos que, además de divertirles, dejen su poso de sabiduría y enseñanza. Nada mejor como hacerlo sencillo y simpático para que los peques se dejen llevar por esa corriente de entendimiento.