bienestar

Mastopexia o elevacion de senos después de ser madre
Salud

Mastopexia o elevacion de senos después de ser madre

Escrito por: Maite Nicuesa
29 octubre 2021
Sin comentarios
3 minutos

El factor estético adquiere un importante valor en relación con el bienestar. El autoconcepto remite al modo en el que un ser humano, único e irrepetible, se percibe a sí mismo. La percepción en torno a la imagen corporal va más allá de la apariencia, también influye en la autoestima (aunque no se basa solo en ella). La lactancia, el parto y el posparto están acompañados por diferentes cambios corporales. El pecho es una de las partes del cuerpo que experimenta el efecto de los cambios.

Seguir leyendo
Qué son los pensamientos intrusivos en la maternidad
Padres y madres

Qué son los pensamientos intrusivos en la maternidad

Escrito por: Maite Nicuesa
8 octubre 2021
Sin comentarios
3 minutos

El bienestar personal puede verse claramente alterado por ideas que irrumpen de forma repentina y que producen una señal de alarma. Los pensamientos intrusivos, como indica el concepto, se manifiestan de forma inmediata e involuntaria. Y, con frecuencia, se muestran de forma repetida.

Seguir leyendo
5 beneficios de la expresión corporal en los niños
Consejos

5 beneficios de la expresión corporal en los niños

Escrito por: Maite Nicuesa
7 octubre 2021
Sin comentarios
3 minutos

La expresión corporal acompaña al ser humano desde el inicio de su existencia. El nivel de expresividad evoluciona conforme el niño crece y adquiere nuevos recursos para comunicarse. El cuerpo se convierte en una vía de comunicación desde los primeros días de vida.

Seguir leyendo
Crisis climática: ¿Cómo afecta a los niños nacidos en 2020?
Salud

Crisis climática: ¿Cómo afecta a los niños nacidos en 2020?

Escrito por: Maite Nicuesa
28 septiembre 2021
Sin comentarios
3 minutos

Los acontecimientos que forman parte de la biografía de un ser humano, también se enmarcan en un contexto. La fecha de nacimiento no solo implica la pertenencia a una generación, sino también la experimentación de circunstancias que están vinculadas con el periodo histórico. ¿Cómo afecta la crisis climática a los niños nacidos en 2020?

Seguir leyendo
Día de la Seguridad del Paciente: actuar por un parto seguro
Seguridad

Día de la Seguridad del Paciente: actuar por un parto seguro

Escrito por: Maite Nicuesa
17 septiembre 2021
Sin comentarios
3 minutos

Hoy celebramos el Día Mundial de la Seguridad del Paciente. El tema elegido para la campaña de este año está directamente vinculado con la maternidad: «Cuidados seguros para la madre y el recién nacido». Una jornada de sensibilización para promover una cultura de concienciación que evite todas aquellas acciones que puedan producir algún tipo de daño que sea evitable en su origen.

Seguir leyendo
Cómo evitar la infantilización de la mujer en la maternidad
Padres y madres

Cómo evitar la infantilización de la mujer en la maternidad

Escrito por: Maite Nicuesa
9 septiembre 2021
Sin comentarios
3 minutos

La infantilización es un fenómeno que puede producirse en distintos momentos de la vida. Con frecuencia, adquiere la forma de un edadismo que está cargado de prejuicios en torno al proceso de envejecimiento. Sin embargo, este tipo de sobreprotección también puede manifestarse en la mujer.

Seguir leyendo
8 cuidados básicos que aportan bienestar al recién nacido
Recién Nacido

8 cuidados básicos que aportan bienestar al recién nacido

Escrito por: Maite Nicuesa
30 agosto 2021
Sin comentarios
3 minutos

Con el nacimiento del bebé comienza una etapa de aprendizaje para padres y madres. Los cuidados básicos del niño están alineados con su bienestar. Estas son algunas de las rutinas que ocupan un pilar importante en la rutina familiar.

Seguir leyendo
Cómo influye el tabaco en envejecimiento biológico de bebés
Salud

Cómo influye el tabaco en envejecimiento biológico de bebés

Escrito por: Maite Nicuesa
26 agosto 2021
Sin comentarios
3 minutos

El Instituto de Salud Global de Barcelona ha realizado un análisis que profundiza en torno a qué relación existe entre la exposición al humo de tabaco, en etapas concretas de la vida como el embarazo y la primera infancia, con el aumento del ritmo en el envejecimiento biológico de los bebés y niños.

Seguir leyendo
Relajación guiada: qué beneficios aporta en el embarazo
Embarazo

Relajación guiada: qué beneficios aporta en el embarazo

Escrito por: Maite Nicuesa
15 agosto 2021
Sin comentarios
3 minutos

La relajación incrementa el bienestar personal. Sin embargo, existen distintos ingredientes que pueden alejar a una persona de ese estado de calma. La búsqueda de la inmediatez, las ocupaciones constantes y la falta de equilibrio entre el trabajo y la vida personal producen efectos negativos a largo plazo. Hoy, 15 de agosto, celebramos el Día Mundial de la Relajación.

Seguir leyendo

Reportajes