Escrito por: Sacra
21 junio 2017
Comentario
3 minutos
Hablar de niños ladrones resulta excesivo, a no ser que se trate de casos concretos en los que, realmente, estemos hablando de delincuentes, por muy jóvenes que sean. Es normal que los niños se sientan atraídos por cosas distintas, objetos que no tienen o el mismo dinero que todavía no tienen a su alcance. Gran parte de ese afán por tener más, por consumir y por comprar de forma convulsa, la tiene la misma sociedad que, continuamente, les está empujando a ello.
Escrito por: Sacra
18 octubre 2016
3 Comentarios
2 minutos
Intentar unificar el comportamiento de todos los niños resulta especialmente complicado. El periodo de la infancia es un momento convulso en todo ser humano en el que se forja la personalidad que, más o menos, nos acompañará en el futuro, por eso es necesario experimentar, buscar y atreverse, rompiendo todas las reglas o, al menos, intentándolo. Dicen que la infancia es sólo para los valientes, y así es.
Escrito por: Sacra
22 junio 2016
Sin comentarios
2 minutos
Los niños ya están de vacaciones escolares y han llegado a casa con sus notas finales. Con la alegría que lleva tomarse un tiempo de ocio y relax, también habrá venido algún que otro disgusto, especialmente para aquellos que han trabajado poco a lo largo del año y ahora aparecen unos resultados poco satisfactorios.
Escrito por: Macarena
6 marzo 2015
Sin comentarios
3 minutos
Estos días hemos sabido que tras una demanda de APPROACH (una organización británica para la protección de los niños), el Consejo Europeo se ha pronunciado sobre el hecho de que Francia no prohiba expresamente en su legislación los castigos corporales a niños. El Comité de Derechos Sociales del Consejo, preveía el pasado miércoles publicar el dictamen contra el país vecino; ello no implica sanción económica, pero se espera presionar hacia una modificación de la norma existente.
Escrito por: Sacra
24 enero 2015
3 Comentarios
2 minutos
Desgraciadamente todavía son muchos los padres que piensan que la mejor forma de educar a sus hijos es a través de la violencia, la excesiva rectitud y el castigo. Amenazar, extorsionar y levantar la mano ha sido una de las prácticas más comunes para que los pequeños lleven a cabo ciertos comportamientos o corrijan algunos poco beneficiosos. Hacer razonar a los niños a través de las palabras, la paciencia y el cariño, sigue siendo una de las grandes asignaturas pendientes de la humanidad.
Escrito por: Sacra
19 diciembre 2014
3 Comentarios
2 minutos
Una de las medidas más generalizadas a la hora de corregir comportamientos o equivocaciones de los niños es la del castigo. Amenazarles con llevarles al rincón de pensar, quitarles la comida o mandarlos a la cama, suelen ser gestos habituales que, tanto los padres como los educadores, llevan a la práctica para conseguir que los niños tomen conciencia de aquello que está bien o está mal. Algo que, no siempre, consigue los resultados esperados.
Escrito por: Leticia
12 abril 2013
10 Comentarios
2 minutos
Existen diferentes formas de castigo para los niños dentro de los colegios, algunos de ellos deben realizar tareas comunitarias, otros son sacados por unos minutos del aula y otros, en los casos extremos, pueden llegar a ser expulsados. El objetivo es enseñarles, desde pequeños, que las conductas inadecuadas tienen sus consecuencias. Al respecto existen muchas familias que se encuentran a favor, otras muy en contra.
Escrito por: Sacra
19 noviembre 2012
3 Comentarios
2 minutos
. De este modo viene avalado por la categoría que confiere este certamen y que ha conseguido ser uno de los más importantes, dentro de esta categoría, en nuestro país.
Escrito por: Leticia
25 febrero 2012
Comentario
2 minutos
Muchas veces las consecuencias de un mal actual llegan muy lejos, llevándose la vida de inocentes, este es el caso al que nos referiremos hoy. En Estados Unidos una pequeña niña de nueve años de edad murió luego de correr por tres horas como castigo por hacerse comido unos chocolates sin autorización.
Cada miércoles acudo a clase de Psicología Práctica en un curso impartido por Raúl Labiano, psicólogo especializado en el ámbito infanto-juvenil que dirige el Centro Rubik en Barañáin (Navarra). Pues bien, ayer el profesor nos habló de una noticia que no deja indiferente a nadie. Un niño francés de tres años fue castigado por su padre por haberse portado mal en el colegio. Dicho esto no hay nada de raro, pero lo que no tiene nombre ni justificación es que, el castigo de ese niño fuera ser encerrado en la lavadora durante un tiempo. Lavadora que el padre puso en posición de centrifugado.