comunicacion

Solicitan que Sálvame se emita fuera del horario infantil
Actualidad

Solicitan que Sálvame se emita fuera del horario infantil

Escrito por: Belén
14 junio 2010
2 Comentarios
2 minutos

Aunque Telecinco cataloga su programa estrella de las tardes, Sálvame, como apto para todos los públicos (ya que no indican edad), no creo que haya muchos padres que estén de acuerdo. Ni los temas que tratan, ni la forma de hacerlo parecen muy apropiadas para los menores, aunque se emite en horario protegido. Según la Ley General Audiovisual no se permite la emisión de contenidos que puedan ser perjudiciales para el desarrollo físico, mental o moral de los menores antes de las 22 horas y después de las 06.00. Además se prohíbe la emisión de programas para mayores de 13 años entre las 17 y las 20.00 horas.

Seguir leyendo
Tengo un niño mentiroso (II)
Educación

Tengo un niño mentiroso (II)

Escrito por: Jaime Gomez
8 junio 2010
Sin comentarios
1 minuto

Continuando con el tema de la mentira infantil, recordemos que los padres deben estar atentos a diferenciar los momentos en que la mentira hace parte de una broma o un juego, y cuándo estas afirmaciones son producto de inseguridades o confusiones secretas que los niños se han guardado; cierto es que mentir es signo de poseer una gran imaginación y habilidades para crear y componer, pero esta no es razón para dejar pasar las mentiras, sin conversar con los pequeños y conocer sus razones para mentir.

Seguir leyendo
Tengo un niño mentiroso (I)
Educación

Tengo un niño mentiroso (I)

Escrito por: Jaime Gomez
7 junio 2010
Sin comentarios
2 minutos

La mentira en los niños pequeños, tiene un significado y un mecanismo diferente, al de los niños en la etapa de la pubertad, los adolescentes y los adultos. Las primeras muestras de mentira, se dan a muy temprana edad y a manera de juego; basta con ponerle en frente al niño un juguete u objeto llamativo, fingir que no los estamos viendo para que lo tome y luego preguntarle si lo ha tomado: seguramente dirá que no.

Seguir leyendo
Breakdance para enseñar a los niños solidaridad
Actualidad

Breakdance para enseñar a los niños solidaridad

Escrito por: Mónica M. Bernardo
14 abril 2010
3 Comentarios
2 minutos

'Mamá ¿qué es el breakdance?' es un espectáculo destinado a los más pequeños de la casa que tiene un objetivo muy claro que es educar a los niños sobre unos valores importantes para el ser humano como el respeto, la solidaridad o el trabajo en equipo. Esta iniciativa parte del Instituto Alicantino de Cultura Juan Gil-Albert que cuenta con la colaboración de Caja Mediterráneo.

Seguir leyendo
Cómo quitar el estrés de un bebé
Consejos

Cómo quitar el estrés de un bebé

Escrito por: Mónica M. Bernardo
7 abril 2010
Sin comentarios
2 minutos

La segunda noche con mi hija en el hospital fue horrorosa. Tenía un llanto incesante aparentemente por nada en concreto, que nos volvió locos a todos. A la mañana siguiente, cuando lo comentamos con el pediatra nos dijo: "Uy, esta niña tiene estrés". ¡Vaya!, su segundo día de vida y con estrés. Pensé que era una broma.

Seguir leyendo
Los bebés de siete meses, reconocen las emociones en la voz de quien les habla
Desarrollo

Los bebés de siete meses, reconocen las emociones en la voz de quien les habla

Escrito por: Jaime Gomez
26 marzo 2010
Sin comentarios
2 minutos

Según un reciente estudio a cargo de Tobias Grossmann del Centro de Desarrollo Cerebral y Cognitivo, de la Universidad de Londres, al rededor de los siete meses los bebés se encuentran ya en capacidad de distinguir la emotividad en la voz, al igual que los adultos; de esta manera será más claro investigar los orígenes del procesamiento de la voz en el cerebro humano, al igual que sobre los trastornos relacionados, como el autismo.

Seguir leyendo
Según un reciente estudio, los videos especiales no mejoran la inteligencia de los niños
Desarrollo

Según un reciente estudio, los videos especiales no mejoran la inteligencia de los niños

Escrito por: Jaime Gomez
5 marzo 2010
Sin comentarios
2 minutos

En un reciente estudio, fueron evaluados 96 bebés, entre los 12 y 25 meses, divididos en dos grupos; los bebés del grupo 1, fueron asignados para ver el DVD Baby Wordsworth, de la serie Bebé Einstein, cinco veces al día cada dos semanas, para un total de seis semanas, mientras que los bebés del grupo 2 no recibieron ningún estímulo de este tipo. Según los resultados, ver videos no favorece el desarrollo de los bebés y por el contrario, podría retrasar el dominio del lenguaje oral.

Seguir leyendo
Katsumi Komagata en Amorebieta. Sobre los libros infantiles (II)
Desarrollo

Katsumi Komagata en Amorebieta. Sobre los libros infantiles (II)

Escrito por: Jaime Gomez
1 marzo 2010
Sin comentarios
2 minutos

Continuando con la exposición sobre libros infantiles de Katsumi Komagata, según la descripción del autor, los libros especiales para niños suelen ser demasiado maravillosos, llenos de colorido y formas, con poco espacio para que los niños llenen con su imaginación; Komagata prefiere darles cosas simples, que les permitan pensar por sí mismos, para que partiendo de lo conocido se pregunten ¿Qué es esto? ¿Qué vendrá ahora? Estos momentos de inquietudes fomentarán el diálogo con los adultos a su alrededor, haciendo del libro infantil una experiencia más creativa.

Seguir leyendo
Katsumi Komagata en Amorebieta. Sobre los libros infantiles (I)
Desarrollo

Katsumi Komagata en Amorebieta. Sobre los libros infantiles (I)

Escrito por: Jaime Gomez
28 febrero 2010
Sin comentarios
1 minuto

Dentro de las iniciativas para impulsar la biblioteca pública como lugar del hecho cultural, para toda la familia, diferentes organismos se han puesto de acuerdo para la difusión de programas culturales innovadores. Uno de ellos, enfocado especialmente a bebés y niños pequeños, será la exposición de los libros infantiles de Katsumi Komagata en Amorebieta, abierta hasta el 30 de marzo.

Seguir leyendo

Reportajes