Escrito por: Maite Nicuesa
24 marzo 2023
Sin comentarios
3 minutos
El término contrato se aplica a contextos diferentes, más allá del plano laboral. También se integra en el campo de la psicología. El contrato de contingencias es un ejemplo de esta cuestión. Y, en El Blog Infantil, profundizamos en torno a la definición, el sentido y los objetivos de dicha herramienta.
Escrito por: Maite Nicuesa
25 febrero 2023
Sin comentarios
2 minutos
Existen diferentes técnicas de modificación de conducta que ponen el acento en el refuerzo de acciones positivas, aquellas que los progenitores quieren potenciar en su hijo. Una de las herramientas que se alinea con dicho objetivo es la economía de fichas. Es una dinámica que permite hacer un seguimiento del comportamiento infantil contextualizado en diferentes días de la semana.
Escrito por: Sacra
21 marzo 2015
3 Comentarios
2 minutos
Son muchos los beneficios que ya conocemos que la práctica del yoga aporta al ser humano. Si bien hasta ahora había sido una habilidad, casi, exclusiva para adultos, cada vez son más los niños que se unen a ella, obteniendo unos resultados sorprendentes.
Escrito por: Leticia
1 abril 2013
Sin comentarios
2 minutos
Una investigación cuestiona el vínculo que existe entre el mal comportamiento infantil y mirar demasiada televisión. El estudio sugiere que es realmente bajo el impacto de la televisión en los niños que tienen problemas de comportamiento.
Escrito por: Belén
12 marzo 2012
Sin comentarios
2 minutos
Un estudio realizado en el Instituto Max-Planck de Ciencias Cognitivas y del Cerebro en Leipzig, Alemania, sugiere que los niños resisten peor los impulsos cuando son más pequeños por la inmadurez de su cerebro. El desarrollo de la corteza prefrontal sería lo que determinaría la conducta más o menos generosa de un niño en situaciones en las que hay un incentivo potente para que sean egoístas. No tendría que ver con su capacidad para reconocer lo que es justo o injusto.
La palabra límite no siempre se entiende la forma adecuada, de hecho, son muchas las personas que piensan que es suficiente con que te prohiban algo para que tú lo desees más todavía. Sin embargo, la realidad es que un límite no es más que una norma que está basada en la ética y también, en aquello que es adecuado o correcto. Existen leyes y normas en todos los ámbitos, incluso, para conducir tienes que tener claro qué es lo que de se puede o lo que no se debe hacer.
Escrito por: Leticia
18 abril 2011
Sin comentarios
1 minuto
Algunos niños son diestros, otros son zurdos, y existen otros pequeños que utilizan sus manos indistintamente, los ambidiestros. Al parecer este pequeño grupo de niños pueden llegar a tener menor rendimiento escolar, o pueden presentar alteraciones psiquiátricas.
Escrito por: Leticia
17 febrero 2011
Comentario
1 minuto
El síndrome de Asperger es un trastorno profundo que aparece en el desarrollo del cerebro de los niños que se caracteriza por problemas en el sistema motor, perjudicando su actividad social y restringiendo patrones de conducta. El nombre fue dado por su descubridor, un médico sueco, quien investigó denostadamente sobre el tema.
Escrito por: Leticia
6 enero 2011
3 Comentarios
2 minutos
Normalmente los niños se caracterizan por ser muy activos y muy despiertos pero en ocasiones pueden variar sus conductas volviéndose más tímidos y retraídos. Cuando la conducta persista es aconsejable visitar al médico para descartar que el problema sea físico. Descartado esto nos quedará pensar que las razones son psicológicas.