Escrito por: María Fuentes Gimeno
17 febrero 2015
10 Comentarios
2 minutos
Uno de los accidentes domésticos más frecuentes que sufren los menores son las quemaduras. Estas se pueden producir por múltiples factores. En realidad, las casas suelen estar llenas de peligros asociados al fuego. Por ello es muy importante aprender a reconocer los tipos de quemaduras y cómo actuar con cada una.
Escrito por: Belén
31 julio 2011
Sin comentarios
2 minutos
CIU presentaba el año pasado en el Congreso una proposición no de ley, para que uno de los progenitores de un niño con cáncer, pudiera pedir un permiso retribuído para su cuidado, durante la hospitalización y tratamiento. Por fin, un año después, el Gobierno ha aprobado en Consejo de Ministros el Real Decreto que regula este reconocimiento en todos los regímenes del sistema de la Seguridad Social. Los padres que hayan reducido al menos en el 50 por ciento su jornada por cuidar de un hijo con cáncer u otra enfermedad grave entre 108, tendrán derecho a una prestación económica.
Escrito por: Belén
5 febrero 2011
2 Comentarios
2 minutos
No se si este estudio va a gustar mucho a los defensores de la igualdad absoluta y el reparto equitativo de tareas, pero si lo pensamos fríamente es como mejor funcionan muchas familias. Según una investigación de la Universidad estatal de Ohio, la crianza conjunta de un hijo es mejor cuando el padre colabora, pero no se reparten equitativamente las labores de cuidado del pequeño.
Escrito por: Leticia
12 enero 2011
3 Comentarios
2 minutos
Los gatos son una de las mascotas preferidas de nuestros hijos. Pero para incorporarlos a nuestro hogar debemos tener en cuenta algunos puntos importantes y reflexionar acerca el tema. Como siempre te decimos, no se trata de un juguete sino de un animal y deberemos asumir responsabilidades todos y cada uno de nosotros.
Escrito por: Sacra
23 septiembre 2010
21 Comentarios
2 minutos
Acaba de ser editado un libro con el que se pretenden fomentar y crear buenos hábitos ambientales en nuestros niños. Aunque está concebido como un recurso didáctico se aportan suficientes elementos atractivos para la infancia a fin de que este aprendizaje se realice mediante el juego y la creatividad, asegurándose de que, de este modo, el niño lo va a aceptar y asimilar como una parte más de su diversión diaria.
En ocasiones, los padres necesitan de la ayuda de una niñera para poder cuidar del pequeño puesto que no siempre es fácil conciliar la vida profesional con la faceta personal, es decir, con el cuidado del hogar. Por eso, las cualidades principales de una niñera son la seriedad, la confianza y la profesionalidad. En este sentido, dichas cualidades pueden conocerse más de cerca si cuando hacemos una entrevista a una persona, le pedimos referencias donde podamos conocer dónde ha trabajado anteriormente.
Escrito por: Mónica M. Bernardo
22 junio 2010
Comentario
2 minutos
Ya sabemos la importancia que tiene inculcar a los más pequeños de la casa el hábito de lavarse los dientes, al menos tres o cuatro veces al día. Una labor fácil al principio porque es una actividad nueva que les llama la atención, pero que les termina resultando aburrida por tener que repetirla tantas veces cada día.
Escrito por: Belén
17 mayo 2010
3 Comentarios
2 minutos
Hoy es el Día Mundial del Reciclaje y no se nos ocurre mejor manera de celebrarlo que compartir una manualidad sencilla y que no sólo sirve para reciclar, también para crear vida y por supuesto para entretener a los peques. Necesitarán la ayuda y supervisión de un adulto, al menos en las primeras fases, para evitar que se corten con la lata.
Escrito por: Belén
1 mayo 2010
7 Comentarios
1 minuto
Los hábitos de salud bucodental, los alimentarios y la prevención han conseguido reducir la incidencia de caries entre la población infantil. Cada vez más padres acostumbran antes a sus hijos a lavarse los dientes tres veces al día. Además controlan la cantidad de dulces y chucherías que éstos ingieren. Es raro que un menor de tres años desarrolle caries, sin embargo, si hay predisposición genética y sin los cuidados adecuados pueden aparecer a los 4 o los 5.