depresion

Si el padre está deprimido los niños pueden tener problemas de conducta
Noticias

Si el padre está deprimido los niños pueden tener problemas de conducta

Escrito por: Sacra
27 noviembre 2015
Sin comentarios
2 minutos

Es normal, y bastante habitual, hablar de la importancia que tienen las conductas o los hábitos de la madre, durante el embarazo y crianza, y la repercusión que ocasiona en el bebé. Según nuestra alimentación, nuestro estado psíquico o los pequeños gestos cotidianos, así dejaremos en herencia a nuestro hijo una salud más o menos fuerte. Pero raro es que a ello se añada la influencia del padre.

Seguir leyendo
Relacionan la depresión de la madre con problemas de conducta del hijo
Psicología

Relacionan la depresión de la madre con problemas de conducta del hijo

Escrito por: Belén
4 enero 2015
Sin comentarios
2 minutos

Con frecuencia las madres restamos importancia a nuestra propia salud, obviamos síntomas, retrasamos la visita al especialista o aplazamos el tratamiento. Es un error porque hay que estar bien para poder cuidar de nuestros peques de la mejor manera. Puede que nuestra falta de salud repercuta en nuestros hijos, a veces años después como es el caso de la depresión.

Seguir leyendo
Los bebés también pueden sufrir depresión
Noticias

Los bebés también pueden sufrir depresión

Escrito por: Sacra
5 septiembre 2014
Sin comentarios
2 minutos

Es evidente que cada ser humano tenemos un carácter distinto y una forma muy particular de enfrentarnos a la vida. Ya de bebés se nos manifiestan unos rasgos, que aunque pueden ir variando a lo largo del tiempo, irán imprimiendo ciertas características especiales. Bebés que son serios, otros muy risueños, incluso están aquellos que parecen siempre estar asustados. Pero más allá de esa forma natural de nuestro carácter, también existe un riesgo, especialmente para aquellos que se muestran especialmente serios o tristes, y es la depresión.

Seguir leyendo
Las madres con ansiedad tienen bebés más llorones
Noticias

Las madres con ansiedad tienen bebés más llorones

Escrito por: Sacra
24 julio 2014
Sin comentarios
2 minutos

A estas alturas ya sabemos, a ciencia cierta, que todo aquello que siente, experimenta y vive una mujer a lo largo de su embarazo, son pequeñas muescas que van influyendo en el desarrollo de su bebé. No sólo a nivel físico, en cuanto a sus hábitos diarios tanto en la alimentación o en el consumo de ciertas sustancias perjudiciales, si no también en el ánimo. Según sea nuestra disposición ante el embarazo, la forma de vivirlo y el modo de solucionar los pequeños problemas que se nos van planteando, así le dejaremos a nuestro bebé uno u otro legado emocional.

Seguir leyendo
Bellabeat: aplicación para seguir la evolución de tu bebé en el embarazo
Desarrollo

Bellabeat: aplicación para seguir la evolución de tu bebé en el embarazo

Escrito por: Sacra
31 marzo 2014
Sin comentarios
2 minutos

Hace sólo unos meses que se puso a la venta, y ya son más de 3 mil las personas que han querido tener esta nueva aplicación para teléfonos inteligentes. Con ella, según nos cuentan los distintos medios de comunicación, puedes hacer un seguimiento exacto de como evoluciona tu bebé a lo largo de los 9 meses de embarazo, además de escuchar esos latidos que tanto nos emocionan o contar las patadas que nos va dando y que nos sorprenden en cualquier descuido. Pero además de estar relacionado con el crecimiento del bebé, también supone una buena herramienta para descubrir el estado de ánimo de la madre e intentar prevenir la depresión.

Seguir leyendo
Demasiada televisión en los niños les causa depresión
Entretenimiento

Demasiada televisión en los niños les causa depresión

Escrito por: Sacra
16 noviembre 2013
Comentario
2 minutos

Son muchas las advertencias que nos llegan desde los estamentos sanitarios que se refieren a la influencia que tiene la televisión en las tiernas mentes infantiles. La mayoría de ellas giran en torno a las secuelas que pueden derivar del exceso de la práctica de este ocio, una de ellas, por ejemplo, puede ser la obesidad ya que el niño deja de hacer actividades físicas para centrarse, únicamente, en en la pequeña pantalla.

Seguir leyendo
Preocupante aumento del suicidio infantil
Psicología

Preocupante aumento del suicidio infantil

Escrito por: Leticia
27 febrero 2013
Comentario
2 minutos

En ocasiones nos enteramos de noticias que nos preocupan y mucho, esta es una de ellas. En todo el mundo han aumentado un 60 por ciento el índice de suicidio infantil.

Seguir leyendo
La discapacidad en los niños y las reacciones de los padres
Consejos

La discapacidad en los niños y las reacciones de los padres

Escrito por: Sacra
7 enero 2013
Sin comentarios
2 minutos

La mayoría de embarazos están llenos de ilusiones, alegría y profundo amor que, al mismo tiempo, se entremezclan con la fantasía de imaginarnos a nuestro pequeño, su futuro, sus gustos y capacidades, es por ello que tras su nacimiento, el diagnóstico de una discapacidad suele traer un montón de conflictos emocionales que cada familia vive de una forma distinta, intentando adaptarla a su vida y a su futuro desde una nueva perspectiva.

Seguir leyendo
Los antidepresivos durante el embarazo a debate
Embarazo

Los antidepresivos durante el embarazo a debate

Escrito por: Sandra
5 noviembre 2012
Sin comentarios
2 minutos

Una nueva investigación consistente en la recopilación de datos sobre la literatura existente sobre los antidepresivos tomados durante el embarazo ha puesto en el punto de mira el suministro de tales tratamientos. La investigación ha sido publicada en la revista Human Reproduction del día 31 de Octubre y la ha llevado a cabo el Dr. Adam Urato y su equipo.

Seguir leyendo
«Mamá feliz», aplicación para prevenir y diagnosticar la depresión pre y post parto
Embarazo

«Mamá feliz», aplicación para prevenir y diagnosticar la depresión pre y post parto

Escrito por: Sandra
4 noviembre 2012
Sin comentarios
2 minutos

La depresión durante el embarazo o después del parto es una situación relativamente común que puede afectar tanto a la salud de la madre como a la del feto y futuro bebé. En ocasiones los cambios hormonales, los cambios físicos y por supuesto los cambios del entorno ante una nueva situación (la llegada del bebé, nuevas responsabilidades, cansancio...etc) pueden llegar a afectar psicológicamente a la mujer. Además, también habrá que tener en cuenta los casos de mujeres que antes de quedar embarazadas ya habían tenido precedentes de depresión porque puede ser más fácil que sufran una recaída.

Seguir leyendo

Reportajes