
La Fundación Cumbre Mundial de Mujeres es una organización que abrió sus puertas en marzo de 1991 (el Día Internacional de la Mujer). El objetivo de la misma es la de impulsar de manera efectiva la autonomía de las mujeres. Los programas apuestan a mantener los derechos de la mujer y de los niños.
Este miércoles 21 de marzo se celebra una fecha especial: el día Mundial del Síndrome de Down. Y en el Blog Infantil queremos hacernos eco de esta cita tan especial en el calendario para brindar un homenaje a todos aquellos que llenan de una luz especial nuestro mundo. Bajo el lema: “Tengo síndrome de down y no soy tan distinto a ti” este año, la organización Down España quiere reivindicar los derechos de este colectivo que está representado por 34000 personas en nuestro país.
Emilio Garrido es experto en psicología. Esta semana, ha publicado un artículo en el Diario de Navarra en donde reflexiona sobre los derechos y los deberes de los niños. Sin duda, el psicólogo se muestra crítico con la actitud de muchos padres que delegan la responsabilidad de educar en el colegio, en un psicólogo e incluso en los abuelos.
Tradicionalmente el testimonio de los niños pequeños no se considera fiable por la tendencia de los preescolares a fantasear. Sin embargo, según un estudio realizado por el Centro de Estudios Jurídicos, el testimonio de los niños entre 3 y 6 años que han sufrido abuso sexual o maltrato tiene una fiabilidad entre el 70 y el 90 por ciento.
Seguramente si nos ponemos a hacer memoria todas recordaremos alguna compañera de colegio que de repente aparecía rubia y luego de unos meses sus raíces se iban oscureciendo, claro, como éramos niñas no teníamos conciencia de que era lo que le sucedía, ahora sabemos que el tema de aclararle o cambiarle el color del cabellos a las niñas es bastante frecuente.