Escrito por: Sacra
11 septiembre 2017
Sin comentarios
3 minutos
La cifra de niños que padecen dolor crónico en nuestro país ha aumentado de forma considerable en los últimos tiempos. De hecho, y según las informaciones que se manejan, en el mundo la cifra de niños que lo padecen estaría entre un 25 y un 30 por ciento. Nuestro país está rozando casi la cima con un 27 por ciento, cifra que podría ser más elevada si muchos de ellos se atrevieran a manifestarlo abiertamente.
Escrito por: Daniel Fair
20 mayo 2017
Sin comentarios
2 minutos
La tortícolis es la contracción de los músculos del cuello (que están tensos), acompañada de un dolor repentino y agudo en la parte posterior y lateral del cuello, y en la parte alta de la espalda. A menudo, la cabeza se inclina hacia un lado.
Escrito por: Sacra
16 mayo 2017
Sin comentarios
3 minutos
A lo largo de la infancia los niños experimentan muchos episodios en los que el dolor está presente. El crecimiento, la formación de todos sus órganos o problemas de salud que puedan acarrear de su propia genética, son algunas de esas molestias que que se vuelven, casi habituales, en sus primeros años. Pero, ¿Cómo se mide el dolor de los niños? ¿Cómo saber si es tan grave como para considerarlo algo más que pasajero? ¿No será una fantasía suya o que, quizás, estemos criando a un niño demasiado quejica?
Escrito por: Sacra
9 mayo 2017
Sin comentarios
2 minutos
Al igual que sucede con los adultos, los dolores de cabeza en los niños suelen ser habituales. Es normal que ante una situación de estrés o si abusan de las pantallas en los juegos tecnológicos, sientan como una pesadez inusual en su cabeza, aunque siempre de forma esporádica y en momentos concretos. Sin embargo, de igual modo que el resto de la población, esos dolores pueden llegar a ser crónicos, convirtiéndose en un grave problema de salud al que tendremos que poner remedio de inmediato.
Escrito por: Sacra
15 agosto 2016
Sin comentarios
2 minutos
La época estival puede ser perfecta para animar a los niños a acercarse al mundo de los libros. Más allá de los que tienen a mano durante el resto del año, y en la escuela, también hemos de escoger algunos que les ayuden a divertirse, encontrar nuevos valores o información sobre su día a día y esos hechos "inexplicables" que no sabemos muy bien como esclarecerlos. Los miedos, las diferencias o los recovecos de la imaginación pueden ser solucionados de una manera sencilla y muy divertida: a través de las historias que nos ofrecen los libros.
Escrito por: Sacra
20 agosto 2015
Sin comentarios
2 minutos
Acaba de realizarse un estudio en Estados Unidos en el que se ha comprobado que la vuelta al cole provoca dolores de cabeza, no sólo en los padres, que debemos ocuparnos de mil y una faceta económica, logística y mediadora, sino también para los niños. Al parecer el estrés y los cambios en las rutinas son determinante para que los dolores de cabeza aumenten en los más pequeños.
Escrito por: Belén
13 agosto 2015
Sin comentarios
2 minutos
Las chanclas de toda la vida, las de dedo, sean de goma o de algún otro material, son perfectas para la piscina y la playa, pero en ningún caso deberían utilizarse para caminar con ellas. Según algunos expertos las chanclas son el peor calzado para nuestros pies. Un estudio de la AU University afirma que al no tener arco ni más sujeción que la presión de nuestros dedos sobre ellas, pueden obligar a cambiar la forma de caminar y pueden provocar dolor y lesiones.
Escrito por: Macarena
26 abril 2015
Sin comentarios
2 minutos
El dolor de garganta en la infancia se puede deber a varios factores como infecciones respiratorias (gripe, resfriado), infección por la bacteria ‘estreptococo pyogenes’, o por sequedad. Los síntomas son el propio dolor, o molestias al tragar alimentos o bebidas; incluso puede que estos se acompañen de fiebre, ronquera o secreciones.
Escrito por: Sacra
23 enero 2014
Comentario
2 minutos
Una de las golosinas más extendidas y apetecibles para los niños son los chicles. Estas gomas de mascar, de distintos sabores y formas, son unas de las que más solicitan los pequeños a la hora de disfrutar de un momento dulce durante el día. Pero esta práctica que puede resultar inocua, si dejamos a un lado los problemas que le pueden venir derivados de la ingesta de azúcar en exceso, no es tan sana si la practican demasiadas horas a lo largo de un día.
Escrito por: Leticia
15 noviembre 2012
Comentario
2 minutos
Una investigación ha demostrado que no todos los dolores de cabeza de los niños necesitan de gafas. En ocasiones los padres, cuando los niños dicen tener dolores de cabeza, les aconsejamos que dejen de ver televisión o que cierren los libros por un rato, pero al parecer este dolor no siempre es causado por la vista.