Escrito por: Leticia
20 febrero 2015
2 Comentarios
2 minutos
Gracias a los juguetes los pequeños pueden estimularse en cada una de las etapas de la vida. Gracias a ellos podrán desplegar toda su creatividad. En el artículo de hoy te recordaremos cuáles son los juguetes adecuados para cada edad.
Escrito por: Leticia
24 septiembre 2013
2 Comentarios
2 minutos
Se aconseja que los niños menores a los siete años de edad puedan realizar actividades físicas que les permitan movilizar todo el cuerpo. Es normal que en esa etapa de la vida los pequeños vayan probando diferentes deportes, descartándolos hasta encontrar el adecuado para él. Lo importante es que se diviertan, no que busquen deportes donde la competencia es protagonista.
Escrito por: Leticia
12 marzo 2012
Sin comentarios
2 minutos
Muchas veces los pequeños son mal diagnosticados en el caso de la hiperactividad. Los niños pueden llegar a ser medicados en base a este mal diagnóstico cuando lo que pasa en realidad es que son más inmaduros que el resto de sus compañeros.
Escrito por: Sandra
1 enero 2012
2 Comentarios
2 minutos
Los niños que nazcan antes de las campanadas al igual que los que lo han hecho durante el primer trimestre del año, empezarán el colegio el mismo año. Si eres madre habrás notado que la diferencia de meses entre niños por escasa que sea se nota en su desarrollo. Sólo hay que pensar en los bebés que de un mes a otro empiezan a andar o a decir sus primeras palabras. Siempre hay que pensar que cada niño es un mundo y que cada uno se desarrolla a su ritmo.
Escrito por: Belén
13 octubre 2011
Comentario
1 minuto
Debo reconocer que los estudios que meten un poquito de presión a los padres no me disgustan. Son una pequeña compensación a todos los que hablan sobre la actitud, comportamiento, alimentación y habitos de vida de la madre y su relación con la salud física y mental de los hijos. Pero soy buena y me alegro mucho que en este caso el estudio exima de responsabilidad a los papás.
Escrito por: Belén
24 abril 2010
20 Comentarios
1 minuto
En una conversación esta tarde ha salido el tema de la edad a la que puede llevarse un niño en moto como pasajero. Yo siempre había dado por seguro que la legislación sería tan exigente como en el caso de los coches, en que los niños deben llevar sistemas de retención hasta los 12 años. Sólo pueden viajar en el asiento del copiloto si el airbag está desactivado y con el sistema de retención adecuado al niño, y se recomienda que viajen en los asientos traseros preferiblemente.
Escrito por: Belén
28 marzo 2010
108 Comentarios
2 minutos
De vez en cuando oímos en las noticias que se van a realizar pruebas a un menor, que ha llegado a España ilegalmente, para saber si efectivamente es o no menor. La prueba consiste en una radiografía de la mano y muñeca izquierdas, que no siempre es determinante. Lo que hacen los médicos es tratar de conocer la edad cronológica mirando la edad ósea. Pero esta no es la principal aplicación de estos análisis.
Escrito por: Sacra
23 enero 2010
4 Comentarios
2 minutos
Hace unos días que os ofrecimos unas claves a fin de poder elegir el deporte más adecuado para nuestro niño, teniendo en cuenta sus características físicas, personalidad y, sobre todo, gustos personales. Hoy, además, vamos a completar esta elección teniendo en cuenta la edad. Es lógico pensar que no son los mismos gustos y preferencias las de un niño de 3 años que las de otro de 9. Será él mismo el que nos vaya indicando sus necesidades pero, a fin de tener una leve orientación general, aquí os dejamos algunos consejos.
Escrito por: Sacra
23 diciembre 2009
20 Comentarios
2 minutos
Cada días son más los niños que disfrutan de una consola de juegos para cubrir su entretenimiento y diversión en casa. Es uno de los juguetes más solicitados durante estos días de Navidad y Reyes Magos, por lo que, por regla general, se suelen agotar a una velocidad de vértigo. Pero no todos los juegos son aptos para todos los niños.