Escrito por: Maite Nicuesa
9 abril 2022
Sin comentarios
3 minutos
El sedentarismo afecta de forma negativa a la salud física y emocional. Sin embargo, el grado de inactividad ha aumentado en los niños. Un hecho que queda de manifiesto cuando se pone en perspectiva el estilo de vida actual y el día a día de generaciones anteriores. A su vez, las familias han experimentado un verdadero punto de inflexión con la irrupción de la pandemia. En este contexto, las circunstancias externas han reforzado la tendencia hacia el sedentarismo. Así lo explica el Comité de Promoción de la Salud de la Asociación Española de Pediatría que aporta varias recomendaciones saludables para adoptar un estilo de vida activo.
Escrito por: Sacra
28 abril 2017
Sin comentarios
2 minutos
La alimentación infantil sigue siendo una de esas asignaturas pendientes en nuestra sociedad. La obesidad se ha convertido en la gran lacra de los países desarrollados, haciendo que surjan enfermedades especialmente graves y a las que es complicado combatir. Sólo a través de la educación nutricional y la toma de conciencia de la importancia que es una buena alimentación, conseguiremos que nuestros niños crezcan totalmente sanos.
Escrito por: Sacra
2 noviembre 2012
3 Comentarios
2 minutos
Lejos de lo que pudiera pensarse que el ejercicio físico pueda suponer un elemento de distracción y desconcentración para los niños, especialmente para aquellos que padecen hiperactividad o trastorno de déficit de atención (TDAH), un estudio acaba de confirmar que si los pequeños realizan ejercicio físico, durante unos veinte minutos antes de ponerse a realizar sus tareas escolares, les es mucho más fácil llegar a la concentración.
Escrito por: Belén
29 febrero 2012
Sin comentarios
2 minutos
Hace un par de años los niños jugaban sentados con las consolas, ahora pueden seguir haciéndolo pero la mayoría incorporan juegos para los que es necesario levantarse y moverse. Algunos estudios apuntaban a que son una ayuda para luchar contra el sedentarismo tan frecuente en los más pequeños, pero parece que eran demasiado optimistas.
Escrito por: Leticia
17 febrero 2012
Sin comentarios
1 minuto
Periódicamente nos gusta referirnos a la importancia de retomar el juego en que se incluya alguna activad física, como pasear en bici o disfrutar una carrera de patines. Una investigación llevada recientemente vuelve a poner el tema sobre el tapete.
Escrito por: Belén
26 diciembre 2011
Sin comentarios
2 minutos
Volar es una ilusión permanente en los seres humanos, y aparece cuando somos muy pequeños, por eso no es raro que muchos niños quieran tener una profesión relacionada con ello cuando sean mayores. Ser astronauta, además, tiene un componente de aventura y descubrimiento que fascina a los peques. La NASA es consciente de ese deseo y ha decidido aprovecharlo para entrenar a sus futuros astronautas desde la más tierna infancia.
Escrito por: Belén
14 noviembre 2011
9 Comentarios
1 minuto
Un comité de expertos de Estados Unidos, cuya opinión ha sido refrendada por la Academia Americana de Pediatría, defiende que se debe realizar un primer control de colesterol a los niños entre los 9 y los 11 años. El análisis tendría que repetirse después entre los 17 y los 21 años.
Escrito por: Belén
22 julio 2011
Comentario
1 minuto
El grupo español del Estudio Internacional de Asma y Alergia en la Infancia (ISAAC, por sus siglas en inglés), han relacionado obesidad infantil y asma. Además han constatado los beneficios que para esta enfermedad, produce la dieta mediterránea. Ya hablamos hace un tiempo de la relación de una dieta rica en antioxidantes, fruta y verdura con un mejor control de asma.
El exceso de peso puede convertirse en un tema preocupante a cualquier edad. Por ello, es muy importante que los niños adquieran hábitos de alimentación saludables desde la más tierna infancia. Por ello, Antena 3 ha tomado la iniciativa de lanzar una campaña excelente sobre esta temática con el objetivo de concienciar a los más pequeños de la casa sobre el valor que tiene la salud y la relación con la alimentación. El estirón es una campaña en la que han participado rostros muy conocidos de la cadena, como por ejemplo, el cocinero Karlos Arguiñano que es un referente en la gastronomía. Y también, la presentadora Ainhoa Arbizu.
Escrito por: Belén
26 abril 2011
4 Comentarios
1 minuto
Una investigación publicada el 20 de abril en Arteriosclerosis, Thrombosis and Vascular Biology, relaciona la falta de actividad física y el exceso de horas frente a una pantalla, con un estrechamiento de las arterias vasculares del ojo en los niños. Las arterias más estrechas son un indicativo de riesgo cardíaco en el futuro y su calibre indica el nivel de riesgo.