
La importancia del autocontrol en la niñez
Tener autocontrol es muy importante, también en la niñez, por eso poder controlar las emociones y los impulsos es un aspecto importante para todas las personas.
Tener autocontrol es muy importante, también en la niñez, por eso poder controlar las emociones y los impulsos es un aspecto importante para todas las personas.
Según un estudio que ha publicado y realizado AVG los niños saben más de tecnología que de otras tareas más manuales. Los datos se extraen de una encuesta a madres de niños entre 2 y 5 años, en diez países (Estados Unidos, Canadá, Reino Unido, Francia, Italia, Alemania, España, Japón, Australia y Nueva Zelanda). Las preguntas eran sobre el manejo de tecnología y algunas habilidades básicas en los niños.
Las manualidades son una de las actividades que más les gusta a los niños, sobre todo si las hacen acompañadas de sus padres pasan uno de los ratitos más divertidos. Teniendo en cuenta que tenemos Halloween a la vuelta de la esquina, una de las manualidades más tradicionales para hacer con los peques es una calabaza con su cara espeluznante.
El pañuelo es uno de los juegos tradicionales que más se sigue jugando hoy día, ya que muchos profesores de educación física lo incorporan a sus clases y es muy típico en los campamentos y reuniones similares. Al ser un juego de equipo, fomenta la amistad, la complicidad y el compañerismo entre los niños. Además harán algo de ejercicio, en este caso se valora la rapidez en carrera y los reflejos.
Como ya os conté otro día, una de mis aficiones es hacer a mis hijas figuritas de papiroflexia, pero hablo de la sencillita, las figuras que conocemos de toda la vida. Nada que ver con esas figuras de exposición que hace gente que se dedica con mucha más dedicación. En este contexto, ya os conté cómo hacer sencillas ranas saltarinas para hacer competiciones por la casa.
Ahora que un pulpo ocupa las primeras páginas de todos los diarios españoles, y aprovechando que es un tema muy veraniego, hoy os proponemos hacer un pulpo de papel maché con los niños. Seguro que muchos ya lo han bautizado incluso antes de ponerse manos a la obra. El papel maché es fácil, pero entretenido, tendremos a los niños concentrados por algunas horas durante varios días.
Ya os contamos en otra ocasión cómo fabricar vuestra propia casa de Bob Esponja, algo fácil de hacer y con un resultado estupendo. Sin duda, tuvo un gran éxito. Hoy queremos contaros cómo hacer una bola de esponja para que los niños jueguen en la playa con sus amigos. Tan sólo vas a necesitar dos esponjas que ya no uses, un rotulador, una cuerda, una regla y unas tijeras.
Ya hemos hablado varias veces de lo divertido y estimulante que resulta hacer figuritas doblando el papel. Y es que, aunque parezca una actividad verdaderamente difícil, es cuestión de empezar. Hay figuras más simples y otras más complicadas, pero de todas ellas el resultado es verdaderamente espectacular.
Ya sabemos lo importante que es mantener a nuestros niños entretenidos mientras les vamos inculcando, entre otras cosas, valores en torno al mundo del reciclaje, a la paciencia y a las propias habilidades manuales que cada ser humano tiene derecho a fomentar y desarrollar según sus necesidades. Además, fabricar objetos con sus propias manos les va a ayudar a valorar el trabajo y la creatividad, consiguiendo ser personas más seguras en sí mismas y amorosas con su entorno.
A los 5 años nuestros peques ya son superhéroes y princesas y sus juegos, o al menos las preferencias de juego, se diferencian según su sexo. También los amigos, en esta etapa comienzan los "mejores amigos", inseparables, del mismo sexo. Es una etapa relativamente tranquila, en que los conocimientos que han adquirido hasta ahora se van asimilando. Aunque su motricidad es más pausada continúa perfeccionándose.