Hoy celebramos el Día del Niño Hospitalizado. Un entorno, el del hospital, en el que las bibliotecas para pacientes acompañan con la medicina de la lectura a quienes disfrutan de este entretenimiento. El cuento es uno de los relatos que gusta a los niños.
Escrito por: Maite Nicuesa
6 febrero 2020
Sin comentarios
3 minutos
El próximo 15 de febrero se celebra el Día Internacional del Cáncer Infantil. Los ingresos hospitalarios de un niño que padece esta enfermedad, u otro diagnóstico diferente, cambian su rutina habitual del tiempo en el colegio. Sin embargo, los niños continúan inmersos en su aprendizaje en el entorno de las aulas hospitalarias.
Escrito por: Sacra
30 enero 2018
Sin comentarios
2 minutos
En las últimas semanas hemos podido comprobar como la gripe se ha cebado en gran parte de la población. Las personas mayores y los niños han sido los más afectados, consiguiendo convertirse en el foco principal de su ataque. Lo que puede sonar a una enfermedad pasajera y sin más consecuencias, puede acabar siendo un problema sanitario mayor, especialmente si tiene más complicaciones en aquellos niños que padecen otras patologías.
Escrito por: Sacra
1 junio 2017
Sin comentarios
3 minutos
Practicar la solidaridad debe ser una de las acciones, casi de obligado cumplimiento por todos los seres humanos. Apoyar a nuestros semejantes, tenderles la mano y ofrecer aquello que alivie sus carencias, es uno de esos gestos que nos hacen más grandes, no de tamaño físico, pero sí de hondura humana. Dependiendo de las posibilidades de cada uno, y sin quedarnos sólo en la parte económica, tender puentes hacia una convivencia más digna para todos es totalmente necesario en la actualidad. Pero si, encima, eres un personaje público, de gran proyección mediática, entonces seguro que el objetivo resulta mucho más claro y directo.
Escrito por: Sacra
17 marzo 2017
Sin comentarios
2 minutos
Los trasplantes de órganos sigue siendo uno de los grandes retos a los que se enfrenta la medicina cada día. A pesar de los grandes avances que se han realizado en este campo, todavía es necesario ahondar más, sobre todo en las conciencias, permitiendo que la donación de órganos se realice con más asiduidad de la que se hace en la actualidad.
Escrito por: Sacra
29 noviembre 2016
Sin comentarios
2 minutos
Cada día nos sorprendemos más de esos gestos, casi milagrosos, que nos llegan para darnos todo un ejemplo de amor y entrega a la humanidad. Formas de tender la mano, ofrecer un hombro o dejar caer alguna que otra palabra que pueda aliviar los dolores más intensos de nuestros semejantes. Pero estos ejemplos, aún lo son mucho más intensos cuando nos llegan de mano de los niños. Precisamente que en ellos está la llave del futuro, es mucho más gratificante saber que toman buena conciencia con el mundo que les rodea.
Escrito por: Sacra
2 noviembre 2015
Comentario
2 minutos
Irene Aparici es una mujer que, como tantas miles en el mundo, anda luchando en una de esas batallas que se presentan por sorpresa en la vida y a las que hay que hacerle frente con total valentía: el cáncer de mama. Siendo madre de dos niños, todavía pequeños, y sabiendo que se iban a producir profundos cambios, tanto en su rutina, como en su físico, se le planteó el gran dilema de cómo explicar algo tan grave a los hijos. Así que se le ocurrió la feliz idea de crear un cuento con una historia que fuese totalmente comprensible para ellos.
Escrito por: Sacra
29 agosto 2015
Sin comentarios
2 minutos
Cada día son más los hospitales que se suman al cambio en sus estructuras, decoración y humanización. Pero si hablamos de hospitales infantiles, entonces la entrega debe ser mucho mayor, especialmente para que los niños se encuentren bien acogidos, seguros del ambiente que les rodea y entretenidos. Para un niño que, de forma brusca, tiene que abandonar su casa, sus amigos, su colegio y su parque, para enclaustrarse en un hospital, supone un increíble esfuerzo que, no siempre, se puede asimilar de buena forma.
Escrito por: Sacra
25 julio 2015
Comentario
2 minutos
Un grupo de estudiantes y profesores de Bellas Artes de la Universidad Miguel Hernández de Elche, han creado un proyecto al que han titulado "Como en casa" y que consiste en decorar las paredes, techos y puertas de la zona de oncología, del hospital universitario de Alicante. La idea es convertir ese espacio totalmente blanco y monótono, en un lugar lleno de magia y fantasía en el que, además, los niños puedan encontrar elementos cotidianos, aquellos que se encuentran en sus propios hogares.
Escrito por: Sacra
23 septiembre 2014
Sin comentarios
2 minutos
Bastante complicado es, para los adultos, hacernos determinadas pruebas médicas. A pesar de que tenemos la total conciencia de que son necesarias para nuestra salud y es imposible evitarlas, todavía nos queda un resquicio de temor al pensar en el dolor o sufrimiento que nos puedan provocar, incluso aunque sepamos con seguridad que va a ser el mínimo. Mucho más si estas pruebas se las tienen que realizar a los niños, cuya imaginación además se dispara, provocando verdaderos estados de angustia.