OMS

Fístula obstétrica, erradicada en el primer mundo, mortal en el tercero
Embarazo

Fístula obstétrica, erradicada en el primer mundo, mortal en el tercero

Escrito por: Belén
4 abril 2010
Sin comentarios
2 minutos

Conocer los problemas que puede ocasionar el parto en otros lugares del mundo menos favorecidos que nuestro país, puede ayudarnos a mirarnos menos el ombligo y a preocuparnos menos por cosas sin importancia. La fístula obstétrica afecta cada año a entre 50.000 y 100.000 mujeres en el mundo, especialmente en los países en vías de desarrollo. Es la formación de un orificio anómalo en el canal del parto que puede comunicar dos estructuras, vesicovaginal (la vagina y la vejiga) o rectovaginal.

Seguir leyendo
La mayoría de las cordobesas optan por la lactancia materna
Lactancia

La mayoría de las cordobesas optan por la lactancia materna

Escrito por: Belén
4 abril 2010
Sin comentarios
1 minuto

Entre un 85 y un 95 por ciento, dependiendo del hospital, de las madres recientes en Córdoba, optan por amamantar a sus bebés, según la Delegación de Salud. Parece que el éxito reside en la información y la implicación de las matronas, enfermeras y pediatras en fomentar la lactancia materna. El bebé, salvo casos excepcionales como una cesárea o una complicación, se coloca sobre la piel de su madre nada más nacer.

Seguir leyendo
Un tercio de los niños de todo el mundo no hace ejercicio
Actualidad

Un tercio de los niños de todo el mundo no hace ejercicio

Escrito por: Mónica M. Bernardo
31 marzo 2010
2 Comentarios
2 minutos

Las circunstancias, el ritmo de vida que llevamos o las nuevas tecnologías pueden ser la causa. Pero la realidad es que un tercio de los niños de todo el planeta no hacen ejercicio, o al menos no el que debieran; mientras que invierten tiempo de más en actividades en las que permanecen sentados. Un problema de salud pública de ámbito mundial.

Seguir leyendo
Elisabeth Badinter protesta por la idea actual de la maternidad (I)
Lactancia

Elisabeth Badinter protesta por la idea actual de la maternidad (I)

Escrito por: Belén
25 febrero 2010
Sin comentarios
2 minutos

Elisabeth Badinter es catedrática de filosofía de la Escuela Politécnica de París, ensayista, feminista de referencia en Francia y madre de tres hijos. En 1980 aseguraba en su libro "L’Amour en plus" (¿Existe el amor maternal?) que el instinto maternal no existe. Treinta años y varios libros después, publica "Le Conflit, la femme et la mère" (El conflicto, la mujer y la madre), en el que vuelve a crear polémica al afirmar que la tendencia actual sobre la maternidad es un paso atrás en la independencia de las mujeres.

Seguir leyendo
La gripe H1N1 provoca más muertes en niños que la estacional
Actualidad

La gripe H1N1 provoca más muertes en niños que la estacional

Escrito por: Belén
8 febrero 2010
Sin comentarios
1 minuto

Se han vertido ríos de tinta sobre la gripe A, al principio con alarma sobre lo que se nos venía encima, últimamente contra las autoridades sanitarias y en especial contra la OMS. Los expertos dicen ahora que el principal observador de la salud mundial se precipitó al declarar la pandemia. También se habla de que los laboratorios farmaceúticos pueden estar detrás de todo esto. Las últimas noticias son que ha causado menos muertes que la gripe común.

Seguir leyendo
La cesárea no es un capricho, debe ser indicada por un médico
Noticias

La cesárea no es un capricho, debe ser indicada por un médico

Escrito por: Belén
31 enero 2010
Sin comentarios
2 minutos

Seguro que como yo, has oido a más de una madre comentar que prefiere una cesárea antes que un parto natural. Normalmente es el miedo al dolor lo que hay detrás de una afirmación así, pero también el desconocimiento. Una cesárea es una intervención quirúrgica y como tal tiene sus riesgos. Además la recuperación es más lenta y con un mayor peligro de infección. Las ventajas son sólo aparentes.

Seguir leyendo
Baja la mortalidad por sarampión en un 78 por ciento
Noticias

Baja la mortalidad por sarampión en un 78 por ciento

Escrito por: Belén
5 diciembre 2009
Sin comentarios
1 minuto

Naciones Unidas tiene como compromiso reducir la mortalidad por sarampión en un 90 por ciento para 2010. Lo han conseguido antes de tiempo en todas las regiones del mundo menos en una, Asia sudoriental. Gracias a la campaña "Iniciativa de lucha contra el sarampión", se calcula que se han evitado 4,3 millones de muertes en un decenio.

Seguir leyendo
Semana Mundial de la Lactancia Materna
Lactancia

Semana Mundial de la Lactancia Materna

Escrito por: Belén
2 agosto 2009
Sin comentarios
1 minuto

Del 1 al 7 de agosto se celebra la Semana Mundial de la Lactancia Materna por decimoctavo año. El lema de este año es "Lactancia materna, respuesta vital en emergencias. ¿Estamos preparados?". Ningún lugar del mundo es inmune a las emergencias causadas por catástrofes naturales o actos humanos. En esos casos los bebés y los niños pequeños son extremadamente vulnerables y la lactancia materna salva vidas. Por ello es importante favorecerla desde la primera hora de vida.

Seguir leyendo
Mantener la lactancia hasta los 6 meses puede salvar a 1,3 millones de niños
Lactancia

Mantener la lactancia hasta los 6 meses puede salvar a 1,3 millones de niños

Escrito por: Belén
1 agosto 2009
Sin comentarios
2 minutos

Con motivo de la semana de la lactancia (del 1 al 7 de agosto), la OMS recuerda que la lactancia materna debería ser el alimento exclusivo de los bebés hasta los seis meses de edad. Esto podría evitar la muerte de 1,3 millones de niños menores de 5 años. Recomienda también que se comience el amamantamiento dentro de la primera hora de vida del bebé.

Seguir leyendo

Reportajes