La experiencia del aburrimiento frecuente, que se vive como una forma de desconexión con el otro, surge en diferentes etapas de la vida en pareja. En ocasiones, esta vivencia se contextualiza en el periodo posterior a la formación de una familia. Es decir, afecta a padres y madres con hijos pequeños. En Uno más en la Familia reflexionamos sobre las causas que pueden potenciar esa sensación.
Es importante cuidar la relación de pareja después de la formación de una familia. Sin embargo, el cambio todavía es más intenso tras ser padres de gemelos que requieren un alto nivel de atención diaria. Es un aspecto que padres y madres ya contemplan antes del nacimiento de sus hijos, son conscientes de la transformación que va a experimentar su vida cotidiana.
Generalmente, el nivel de estabilidad alcanzado en una relación de pareja se convierte en un criterio a valorar antes de la formación de una familia. Pero el grado de estabilidad no tiene por qué mantenerse invariable y estático tras el nacimiento del bebé. A partir de ese instante, comienza una nueva etapa. Y, también, surge una nueva estructura en el sistema familiar. ¿Cómo potenciar la estabilidad en la pareja después de ser padres?
Los planes especiales para dos se reducen después de formar una familia. Por ello, reservar una cena en un restaurante se convierte en una auténtica celebración cuando el plan se disfruta de vez en cuando. Sin embargo, es una iniciativa que resulta muy apetecible si las circunstancias lo permiten. Es decir, cuando ambos tienen la certeza de saber que pueden vivir ese momento con tranquilidad mientras el bebé está perfectamente cuidado y atendido en casa. ¿Qué ventajas aporta una cena de pareja en un restaurante tras haber formado una familia?
Después de haber visualizado el momento del nacimiento de un hijo, las parejas experimentan su propio viaje de realidad cuando ese punto de inflexión se produce. El desafío puede ser tan grande que, en ocasiones, el vínculo se debilita. En otras, por el contrario, se fortalece. La familia adquiere un enfoque sistémico como muestra el valor de la transformación. Con la llegada de un hijo, se crean nuevos vínculos dentro del grupo. Y, a su vez, los lazos previos experimentan novedades significativas.
La esencia de la familia ha evolucionado en las últimas décadas. Un tema en torno al que profundiza el estudio titulado La gestión de la intimidad en la sociedad de la información y el conocimiento. Una investigación que reflexiona sobre las Parejas y rupturas en la España actual.
El embarazo es una etapa especial de la vida, un momento en el que una pareja protagoniza un capítulo que continuará con la bienvenida del bebé. Antes de ese momento, ambos tienen la posibilidad de disfrutar de ese tiempo para dos. En Uno más en la Familia compartimos estos cinco planes de ocio para fortalecer el vínculo y la comunicación.