El ser humano es un ser volitivo e intelectual. Por un lado, tiene sentimientos y emociones que en parte determinan su conducta y su modo de ver el mundo. Por este motivo, es tan importante que los niños se sientan integrados, valorados y queridos por sus compañeros de colegio y también por los profesores. Las consecuencias de la exclusión social son enormes sobre la autoestima.
Diversas teorías y estudios aseguran que la filialidad entre los hermanos gemelos es especial y distinta a la que se entabla entre hermanos diferentes; como sabemos, los niños gemelos son aquellos que provienen de un mismo óvulo, que al ser fecundado se partió en dos, y por lo tanto, comparten la misma carga genética.
Seguimos hablando de aquellos rasgos que definen el carácter de nuestros niños.
Hay una parte de la personalidad de nuestro niño que viene condicionada por el ambiente en el que vive y en el que es educado, las experiencias que le van sucediendo y la forma en el que se le trata. Pero existe también una parte de nosotros que la traemos al nacer y que nos acompaña el resto de nuestra vida, es lo que llamamos el temperamento.