Un artículo más en el que hablaremos acerca de los diferentes métodos para la extracción de la leche materna, en esta oportunidad empezaremos por hablar de los sacaleches. Un buen sacaleches deberá drenar el pecho y así estimular la producción Tendrá que ser limpio, no tener materiales contaminantes, ser fácil de usar y no tendrá que provocar traumas.
Son muchas las circunstancias en las que una madre se puede ver envuelta y necesita seguir alimentando a su bebé, con su propia leche, desde la distancia. Es por esto que se inventaron los sacaleches, unas maquinitas efectivas, y generalmente sencillas de utilizar, y que nos permiten dar de mamar a nuestro bebé sin tener que estar presentes. En la mayoría de los casos, su utilidad es fundamental para aquellas mamás que tienen que incorporarse a su puesto de trabajo, casi, de forma inmediata.
El año pasado fue una de las novedades de la Navidad, Bebé Glotón, el muñeco que simula estar mamando. Las asociaciones de lactancia lo encumbraron como un juguete necesario y demandado pero, algunos sectores, como siempre sucede, no estaban tan contentos con el invento. Se le tachó de sexista, hiperrealista e innecesario. Sin embargo su éxito está demostrado. Este año Berjuán, la juguetera fabricante, añade un accesorio al muñeco, un sacaleches.
No obstante, también es conveniente saber cómo extraerse leche de modo manual sin aparato alguno, no porque hayas decidido hacerlo así, sino porque habrá veces que pueda serte de utilidad en un momento de apuro que necesites vaciarte un poco el pecho, no tengas a mano un sacaleches ni al bebé que pueda succionar. Si quieres saber cómo hacerlo, te damos las claves. Al final del artículo encontrarás, además, un vídeo explicativo complementario.
El sacaleches nos puede ayudar a continuar con la lactancia materna cuando no podemos dársela directamente a nuestro pequeño. Con él podrás extraerte la leche que cada toma y conservarla en la nevera, refrigerándola o congelándola, para que tu hijo la pueda tomar aunque tú no estés. Sin embargo, hablamos de un aparato que, a simple vista, parece muy complicado aunque no lo es. Te explicamos cómo utilizarlo.
Hace unos meses os hablamos de una nueva tienda online para las mamás y los bebés. Según ellos se definen se trata de un nuevo concepto de tienda online para bebés y padres alternativos. Se llama Teoyleo y entre los artículos que puedes encontrar en su portal hay fulares, variedad de productos de puericultura y portabebés, la estrella de su escaparate.
La composición de la leche materna va cambiando no sólo durante la toma, sino también a lo largo del día para que el bebé reciba en cada momento lo que necesita. Uno de los componentes de la leche materna son los nucleótidos. Científicos del Laboratorio de Crononutrición de la Universidad de Extremadura, han publicado un estudio en Nutritional Neuroscience tras investigar la concentración de nucleótidos en la leche en distintos momentos del día.