Escrito por: Macarena
22 diciembre 2015
Sin comentarios
3 minutos
Estamos asistiendo a una tendencia que emerge tímidamente, ¿recordáis este post hablando sobre el catálogo actual de juguetes publicado por Toy Planet, evitando los estereotipos de género? Es una buena noticia, y lo mejor es que no es un hecho aislado: algunas empresas jugueteras y grandes almacenes han sido capaces de superar prejuicios, y ofrecen a las niñas y a los niños, lo que estas/os necesitan. Y lo que necesitan son … juguetes para jugar, para dejar volar la imaginación, para imitar roles, para ser niños y niñas en definitiva, ¿qué importa entonces a que jueguen? y sobre todo ¿es no nos damos cuenta de que perpetuar roles basados en el género puede mantener desigualdades?
Escrito por: Macarena
1 diciembre 2015
Sin comentarios
3 minutos
Estamos en la antesala de la Navidad, y me apuesto algo a que en muchas casas, los ‘reyes’ ya saben lo que los peques han pedido, puede incluso que los magos de Oriente hayan sido tan organizados que tengan los regalos comprados y empaquetados. Es tiempo de ilusiones y catálogos; de niños cuyos ojitos brillan ante los escaparates, y de papás / mamás con los pies doloridos de tanto recorrer pasillos en tiendas o superficies comerciales.
Escrito por: Macarena
9 abril 2015
4 Comentarios
3 minutos
Recientemente el Consejo Audiovisual de Cataluña (CAC) presentaba un análisis sobre estereotipos de género representados en la publicidad televisada sobre juguetes. Los datos proceden de los anuncios emitidos en la Navidad 2014 / 15, y se ha observado que - a pesar de que el nivel de estos estereotipos ha disminuido respecto de capadas anteriores - sigue existiendo un tratamiento poco igualitario.
Escrito por: Sacra
26 agosto 2014
Comentario
2 minutos
Los juguetes Lego no se han distinguido nunca por ofrecer una diversión igualitaria entre sexos, de hecho ha estado siempre centrado en los niños mucho más que en las niñas. Ellos, los muñecos, ejercían profesiones arriesgadas, importantes y relevantes, mientras que ellas, las muñecas, se dedicaban a ser amas de casa o a tomar el sol en la playa.
Escrito por: Belén
24 marzo 2014
Comentario
3 minutos
Sean Williams es, además de productor teatral, un papá bloguero que hace unos días publicó un gran artículo, en parte muy triste. En él habla de que a su hijo de 7 años le encanta My Little Pony, como a tantos otros niños y niñas, pero el niño sabe que es algo que no puede decir en el cole. Sabe, solo con 7 añitos, que si lo reconoce podrá ser víctima de la burla, o algo peor, de sus pares. La sudadera de Rainbow Dash que tanto le gusta, la reserva para los días que no hay cole.
Escrito por: Belén
9 noviembre 2012
8 Comentarios
3 minutos
Cada año al llegar los catálogos de juguetes experimento la misma rabia, desbordan sexismo y estereotipos. Solo conozco una excepción, pero aún no he visto el catálogo de este año y no quiero adelantarme. Páginas rosas para las niñas, neutras para los bebés y rojas, verdes o azules para los niños. Inconscientemente los colores ya nos están derivando hacia un tipo de juguete para cada sexo, y los niños lo aprenden rápido. Saben que si les gusta uno de un color equivocado se están saliendo de las pautas establecidas. No son juguetes sexistas, son juguetes sexuados, que es muy triste.
Escrito por: Mónica M. Bernardo
11 noviembre 2010
Sin comentarios
2 minutos
Como no hay problemas ni asuntos que arreglar en España, el Gobierno ha decidido poner punto en los juegos que practican los chavales en el colegio, durante el tiempo del recreo. Las malas lenguas dicen que es una maniobra más para desviar la atención de otros asuntos de mayor calado.
Escrito por: Belén
10 septiembre 2010
Comentario
2 minutos
Mi niña de cuatro años me preguntó un día, ¿mamá a mi me puede gustar Spiderman?, mi respuesta, lógicamente, fue que sí y quise saber porqué lo decía. Me contó que un compañero de clase, de su misma edad, le había dicho que no podía jugar con un muñeco del personaje porque era de chicos. El pequeño piensa y expresa lo mismo sobre los Gormiti o los personajes de Cars.