Escrito por: Sacra
17 marzo 2017
Sin comentarios
2 minutos
Los trasplantes de órganos sigue siendo uno de los grandes retos a los que se enfrenta la medicina cada día. A pesar de los grandes avances que se han realizado en este campo, todavía es necesario ahondar más, sobre todo en las conciencias, permitiendo que la donación de órganos se realice con más asiduidad de la que se hace en la actualidad.
Escrito por: Sacra
4 abril 2016
Sin comentarios
2 minutos
Según los datos facilitados por la Organización Nacional de Trasplantes (ONT), son cuarenta y ocho los niños que en nuestro país están a la espera de un trasplante. Veintitrés están esperando un hígado, catorce un riñón, ocho un corazón y tres un pulmón. A pesar de que España sigue siendo uno de los países con más índice de trasplantes de todo el mundo, es necesario seguir concienciando a la sociedad para entender el inmenso valor que tienen estos gestos de generosidad y solidaridad.
Escrito por: Belén
9 agosto 2015
Sin comentarios
2 minutos
El año pasado en el Hospital Materno-Infantil Vall d'Hebron se realizaron 64 trasplantes de órganos a niños y, desde que comenzó el programa de trasplantes en este hospital han sido más de 1.600 los pequeños beneficiados. Seis implantes de órganos donados a cinco niños no serían noticia si no fuera porque se realizaron en solo 24 horas. Fue posible en primer lugar gracias al altruismo de unos padres que en el peor momento de sus vidas, fueron capaces de pensar en otros niños y les dieron la oportunidad que sus hijos no tuvieron, vivir.
Escrito por: Sacra
31 julio 2015
Sin comentarios
2 minutos
Los avances de la ciencia médica están resultando espectaculares, y casi milagrosos, en los últimos años. Problemas de salud que creíamos insalvables, están consiguiendo ser superados gracias al tesón, la paciencia y los infinitos conocimientos de una serie de profesionales que siguen, ante todo, amando su profesión y poniéndola al servicio de sus semejantes.
Escrito por: Leticia
4 julio 2013
Sin comentarios
2 minutos
Se ha realizado con éxito el primer trasplante del lóbulo medio de pulmón de un donante vivo. Tengamos en cuenta que esta es una excelente noticia ya que son muy pocos los trasplantes de este tipo que se realizan con un donante vivo. La intervención tuvo lugar en Japón.
Escrito por: Leticia
4 mayo 2013
Comentario
1 minuto
La pequeña Hannah es la primera paciente infantil que recibió, el pasado mes de abril, una tráquea artificial, ella ha sufrido una extraña enfermedad que generó que naciera sin tráquea.
Escrito por: Leticia
29 junio 2012
Sin comentarios
1 minuto
Este verano se realizará un campamento muy especial, mediante el cual un grupo de niños que han sido trasplantados les enseñarán a otros cómo hacer para esperar el trasplante.
Escrito por: Leticia
11 marzo 2011
5 Comentarios
2 minutos
Muchas veces cuando tenemos hijos enfermos gravemente sentimos miedo y sentimos que no existen esperanzas, por suerte, esto no es así para una niña de cuatro años que fue operada de un tumor gracias a las células madres de su propio cordón umbilical.
Escrito por: Sacra
9 marzo 2011
Comentario
2 minutos
Una de las situaciones más dolorosas a las que se tiene que enfrentar un niño que ha de someterse a un trasplante de médula ósea, más allá de los propios problemas físicos, es a la avalancha de interrogantes, dudas y arcanos conceptos que resultan casi imposibles de comprender para su, todavía incipiente, mente infantil. También para los padres resulta ser una difícil tarea en la que, en la mayoría de los casos, quedan atrapados entre constantes preguntas de las que desconocen su respuesta.
Escrito por: Belén
22 marzo 2010
6 Comentarios
2 minutos
La globalización del mundo afecta también a la medicina y practicamente todos los tratamientos están disponibles en nuestro país poco tiempo después de ser desarrollados en otro lado. Por eso muchas veces las noticias de que algún famoso se va a Estados Unidos a tratarse resulta casi ofensiva para la medicina española. Sin embargo hay ocasiones en que es necesario, bien porque sea algo muy específico que solo realicen unos pocos equipos en el mundo o porque sea tan complejo que no haya dado tiempo a desarrollarlo suficientemente.