Escrito por: Mónica M. Bernardo
2 marzo 2011
3 Comentarios
3 minutos
Como todo cambia tan rápido en este mundo que vivimos, las recomendaciones nutricionales también lo han hecho en aras principalmente de combatir el incremento de la obesidad infantil, juvenil y adulta. Y como los padres, principalmente las madres, son los responsables primarios de la alimentación de sus hijos, es importante conocer en qué consisten esos grandes cambios para aplicarlos. En realidad se trata de una nueva pirámide nutricional de la dieta mediterránea y, aunque en lo básico se mantiene igual, se aportan algunas novedades que se deben conocer.
Escrito por: Leticia
14 febrero 2011
4 Comentarios
2 minutos
Todas hemos escuchado en alguna oportunidad que cuando los niños comen frutas y verduras pueden crecer más sanas y fuertes, esto es muy cierto, además les permitirá prevenir enfermedades cardíacas cuando sean grandes.
Escrito por: Mónica M. Bernardo
30 julio 2010
5 Comentarios
2 minutos
Ahora que estamos en pleno verano, nos falta tiempo para hacer las cosas del día, disfrutar de los niños, los baños, la ropa... y la comida a tiempo. Por eso se hace imprescindible tener a mano esas recetas fáciles, sencillas de elaborar y, sobre todo, rápidas que te pueden sacar de un apuro en un momento. Sabemos que el pollo es una de las comidas preferidas de los niños, además de ser de fácil digestión, por lo que ese será el menú de hoy: muslitos de pollo al horno.
Escrito por: Mónica M. Bernardo
22 julio 2010
13 Comentarios
2 minutos
Desde que nacen, los niños son verdaderas esponjas. Lo cogen todo a la primera. Una etapa que suele durar en su máximo apogeo hasta los seis años aproximadamente. Luego nos vamos haciendo, poco a poco, menos absorbentes con lo que vemos en nuestro entorno. Pero lo que los niños captan con más rapidez es aquello que ven que se hace en casa a diario y, en concreto, si se lo ven hacer a la gente que tienen más cercana.
Escrito por: Leticia
1 julio 2010
3 Comentarios
2 minutos
Antes te hemos dado un pantallazo general de los diferentes tipos de diabetes y que recomienda el médico, ahora te daremos consejos relacionados específicamente con la nutrición.
Escrito por: Sacra
11 mayo 2010
18 Comentarios
1 minuto
Como ya hemos comentado en otras ocasiones, a menudo nuestros niños pasan por temporadas en las que se encuentran faltos de energía, apáticos o especialmente vulnerables a coger cualquier enfermedad. A pesar de llevar una dieta sana y equilibrada, es tanto el desarrollo y los cambios de su organismo en, relativamente, poco tiempo que a menudo necesitan de ciertos complementos alimenticios que les ayuden a superar estos altibajos de forma sencilla y natural.
Escrito por: Mónica M. Bernardo
13 abril 2010
Comentario
2 minutos
La alimentación de nuestros hijos es algo que a las madres nos preocupa a diario. Que coma bien, que coma suficiente, que coja buenos hábitos y que coma todo lo que le ponemos en el plato son preocupaciones constantes de los padres. En especial, si los niños comen en el colegio, siempre nos estamos preguntando si allí comerá bien o, al menos, lo bien que nos dicen los profesores.
Escrito por: Leticia
6 enero 2010
24 Comentarios
1 minuto
Ya te hemos hablado de la obesidad infantil y de lo importante que es llevar una alimentación saludable. En este caso te daremos un listado de consumo recomendados de alimentos agrupados por tipo de alimentos, lo que aportan al organismo y en que cantidad se recomiendan consumirlos. Si notas que tu hijo tiene problemas de sobrepeso lo mejor es consultar con tu médico acerca de que dieta será mejor para él.
Escrito por: Leticia
5 enero 2010
27 Comentarios
2 minutos
En primer lugar debemos ‘normalizar’ la situación. Los niños gorditos son los primeros en darse cuenta que su cuerpo no es de lo más armonioso. Seguramente ya lo abran notado comparándose con sus compañeritos, por tal motivo, nosotros como padres no debemos estar recalcándolo a cada rato. El ya es consiente y hasta puede estar sufriendo por este motivo.