Escrito por: Sacra
31 diciembre 2009
17 Comentarios
2 minutos
Son muchas las actividades que podemos realizar, desde nuestra casa, con nuestros niños a fin de entretenerles y pasar un rato divertido. Enseñarles a cocinar, hacer manualidades sencillas, recitarles un poema o jugar a las adivinanzas, pueden ser algunos de los pasatiempos que nos ayuden cuando vienen esas tardes de invierno en las que, inevitablemente, debemos quedarnos en casa.
Escrito por: Sacra
31 diciembre 2009
19 Comentarios
2 minutos
Es bastante habitual que los niños acaben perdiendo la voz, sobre todo, en épocas invernales. Esto es debido a que la garganta se puede ver resentida, por varios factores, que acaben irritando las cuerdas vocales y ello les lleve a un estado, casi de mudez.
Escrito por: Sacra
31 diciembre 2009
8 Comentarios
2 minutos
Hace unos días ya os trajimos a la memoria una serie de adivinanzas a fin de devolverlas a la memoria y compartirlas con los más pequeños de la casa. Como un legado de los que no debemos desprendernos nunca, estas pequeñas chispas de ingenio literario son un buen motivo para disfrutar de una tarde tranquila con los niños donde poner a prueba su talento y capacidad de inventiva, al mismo tiempo que ponemos en marcha los mecanismos que nos hacen tener el pensamiento activo y funcionando a la perfección.
Escrito por: Sacra
30 diciembre 2009
2 Comentarios
2 minutos
Hace unos días hablábamos de como organizar una fiesta de cumpleaños en casa para niños de 3 a 6 años, pues bien, hoy vamos a subir un escalón más y vamos a hablaros de como hacerlo con niños algo mayorcitos, aquellos que se encuentran entre los 7 y los 12 años.
Escrito por: Leticia
29 diciembre 2009
16 Comentarios
2 minutos
Antes de empezar con la escritura y cuando ya está finalizando le etapa del jardín los pequeños deben tener ciertas habilidades adquiridas, o por lo menos mostrar avances en ciertos aspectos de ellas.
Escrito por: Sacra
28 diciembre 2009
Sin comentarios
1 minuto
Salir al teatro, al cine o a un buen espectáculo musical, pueden ser algunas de las propuestas que podamos ofrecer a nuestros niños a fin de disfrutar de estas mini vacaciones navideñas. Nunca está de más aprovechar estos días, donde las ciudades se esmeran en ofrecernos todo tipo de diversiones, para llevar a los más pequeñas a disfrutar de espectáculos nuevos y que les aporten un sin fin de experiencias. Y, algo así, es lo que hoy os proponemos: un espectáculo de circo que nos invita a sumergirnos en el mundo mágico del agua.
Escrito por: Sacra
28 diciembre 2009
13 Comentarios
2 minutos
Uno de los juegos literarios más divertidos y que pueden entretener a nuestros niños durante un buen rato son las adivinanzas. Sobre todo porque les hacen trabajar la mente y el ingenio, algo que, desgraciadamente, tanto se estanca en estos tiempos donde la tecnología parece ocupar todo el tiempo libre de los pequeños de la casa.
Escrito por: Sacra
28 diciembre 2009
9 Comentarios
3 minutos
Las fiestas de cumpleaños son un momento muy especial para nuestros niños, sobre todo a partir de los 3 años que es cuando ya empiezan a poder participar en su organización y, además, ya ha surgido su círculo de amigos íntimos que va más allá de la propia familia. Si has decidido hacerlo en casa, bien por comodidad o economía, quizás te convenga tener en cuenta algunos aspectos para que la fiesta sea todo un éxito.
Escrito por: Sacra
27 diciembre 2009
5 Comentarios
1 minuto
En otras ocasiones ya nos ha acompañado la poetisa más prolífica con respecto a la poesía infantil. Gloria Fuertes nos vuelve a traer una de sus divertidas composiciones con las que los niños aprenden a valorar la creación literaria y, además, se le vas introduciendo en el maravilloso mundo de la lectura. Hacerlo con versos divertidos es, seguro, la mejor forma de enseñarles a amar el mundo de las letras de una forma amena y llena de magia.