Escrito por: Sacra
30 junio 2010
4 Comentarios
2 minutos
Planear las vacaciones con los niños a veces puede resultar un verdadero calvario. ¿Qué tipo de escapada elegimos: la playa, la montaña, el ocio, las visitas culturales, el camping, un hotel...?, son tantas las interrogantes que difícilmente podremos dar con un lugar en el mundo que reúna todas las opciones favoritas de cada miembro de la casa. Afortunadamente, los profesionales del turismo cada día piensan más en ofertar paquetes turísticos que puedan satisfacer a toda la familia.
Escrito por: Mónica M. Bernardo
30 junio 2010
Sin comentarios
2 minutos
Un año más, y ya van seis, da comienzo uno de los festivales más entrañables de la pequeña y la gran pantalla. Se trata del Festival Internacional de Comunicación Infantil, más conocido como 'El Chupete'. Se trata de un encuentro en el que son los propios niños los que premian los mejores trabajos publicitarios y de comunicación de productos dirigidos a los menores.
Escrito por: Leticia
30 junio 2010
Comentario
2 minutos
Cuando nos dicen que nuestro hijo es lo primero que nos preguntamos es “¿Y ahora que le daré para comer?” y a eso se nos suma el fantasma que nunca más podrá disfrutar de un rico postre, ni de las comidas que normalmente se sirven en fiestas infantiles o familiares.
Escrito por: Belén
30 junio 2010
Sin comentarios
2 minutos
El Museo de la Ciencia de Valladolid tiene varias actividades infantiles programadas para este verano. Una de las más originales y probablemente más interesante es el Concierto de Jazz para niños organizado por la revista Chiquiocio en colaboración con el Museo de la Ciencia y Oletvm Junior, y asesorada por el Centro de Estimulación Temprana Genius. Será el próximo 10 de julio a las 18.00 y a las 19.30 horas en el Auditorio del Museo de Ciencia.
. Una afirmación que me parece curiosa puesto que a nivel emocional es un síntoma negativo quedarse estancado en el pasado e idealizar el ayer. El paso del tiempo, es una oportunidad para el crecimiento interior y el aprendizaje propio de la experiencia. En la madurez, una persona se conoce más y mejor a sí misma que en la infancia. Un autoconocimiento que es clave para alcanzar la aceptación que fundamenta la felicidad.
Escrito por: Sacra
30 junio 2010
3 Comentarios
2 minutos
Siguiendo en nuestra línea de ir contando distintas actividades que se van a ir realizando durante la época estival, nos encontramos con un taller lleno de alicientes y atractivos que seguro van a encantar a los niños. El contacto con naturaleza y con los distintos animales que pueblan nuestro planeta es el objetivo principal de estas actividades que giran en torno al conocimiento y respeto de nuestro medio ambiente.
Escrito por: Mónica M. Bernardo
29 junio 2010
2 Comentarios
2 minutos
El estado de la infancia empeora y a nadie parece importarle. Esa es la conclusión que se ha lanzado desde Unicef. En un momento en el que los mandamases de los gobiernos más importantes del mundo se reúnen para echarle un vistazo global al mundo, Unicef quiere alzar la voz y recordarnos de nuevo la situación mundial de la infancia.
Escrito por: Sacra
29 junio 2010
Comentario
2 minutos
Las vacaciones de verano para los niños puede ser un buen momento para acercarlos al mundo del arte, al mismo tiempo que a la diversión. Afortunadamente los programadores van tomando más conciencia a la hora de ofrecer una variada programación cultural para niños y, de este modo, ofrecerles espectáculos especialmente diseñados para los más pequeños. Y de eso, sabe mucho la industria cinematográfica. Junto a las, ya taquilleras "Marmaduke" o "Garfield y su pandilla 3D", viene arrasando el ogro más simpático de toda la historia: Shrek.
Escrito por: Leticia
29 junio 2010
17 Comentarios
2 minutos
La solidaridad es uno de los muchos valores que es bueno inculcarles a los pequeños. Pero antes de hablar del tema puntual de la solidaridad quizás debemos detenernos a pensar en qué son los valores.
Escrito por: Belén
29 junio 2010
6 Comentarios
2 minutos
Por desgracia no todo en la vida son buenos momentos y los niños, antes o después, descubren que las personas cercanas no estarán siempre. Como explicaba Sacra en Uno más en la familia, la capacidad de percepción ante las situaciones difíciles es innata y, por tanto, el niño necesita de una explicación. El Dr. Juan Carlos Trallero, especialista en Medicina Familiar, firma una reflexión sobre nuestra actitud frente a la enfermedad y la muerte y como lo transmitimos a los niños.