
Ya hace bastante tiempo que estamos informando sobre la posibilidad de detectar el síndrome de Down y otras enfermedades cromosómicas mediante un sencillo análisis de sangre de la madre. Hace unos meses os explicamos como funcionaba y su instauración en otros países. En Estados Unidos por ejemplo, llevan ofreciendo este servicio a las madres desde hace un año y sus resultados apuntan una fiabilidad del 99 por ciento.
Con motivo de la cercana fiesta de Halloween Club Penguin quiere invitar a todos los "pingüinos" a la mas grande y divertida fiesta de Halloween que empezará hoy y podrá disfrutarse hasta el día uno de noviembre. En este mundo virtual de Disney creado para que los niños jueguen y se relacionen de forma segura, los monstruos, las brujas y los fantasmas cobrarán protagonismo durante unos días.
El concepto de juguetes, en los últimos años, ha variado de forma sustancial. Aquellos manuales, que ocupaban grandes espacios en los armarios de casa o acababan apilándose en cualquier rincón, han pasado a mejor vida y ahora nos los encontramos todos recopilados en una maquinita electrónica que igual nos sirve para hablar con la abuela, que para saber las últimas noticias de moda o para disfrutar de un rato de diversión con los juegos más clásicos. Y es que los avances tecnológicos parecen no tener fin.
Los libros deben formar parte de la diversión de nuestro bebé desde el primer segundo de vida. Si bien al principio no se concentrarán y necesitarán de nuestra ayuda, pronto irán descubriendo que, entre sus páginas, se encuentran muchos elementos con los que llenar su espacio de imaginación y fantasía.
Como ya comentamos en otros artículos, en el segundo curso de educación infantil los niños comienzan a familiarizarse con la lectoescritura pero siempre utilizando las letras mayúsculas. No será hasta el siguiente año cuando comenzarán a estudiar el abecedario en minúscula. Por eso, es recomendable que en estas edades intentemos proporcionarles cuentos en mayúsculas para que ellos mismos intenten leerlos.
Poco a poco se va acercando la terrorífica y divertida fiesta de Halloween y tendremos que ir organizando los menús con los que sorprenderemos a nuestros invitados. Los platos de los más pequeños además de seguir la temática de la noche de los monstruos y brujas tendrán que ser divertidos y ceñirse a sus gustos.
En Halloween una de las actividades más típicas es la decoración de las calabazas dándoles un aspecto entre tétrico, terrorífico y divertido. Tradicionalmente estas calabazas se utilizan como farolillos con los que alumbrar las entradas de las casas o para decorar. Poco a poco hemos ido incorporando otros productos para realizar las calabazas como pueden ser las sandías. Hoy quiero presentaros una manualidad dedicada a los más pequeños de la casa: Minicalabazas de mandarina.
Durante el embarazo la madre suele sufrir el conocido Síndrome del Nido, esto es la necesidad de tener todo listo para recibir a su bebé. Incluye no solo la habitación, el mobiliario y la ropita del pequeñín, sino también tener toda la casa limpia y ordenada, en previsión de la futura falta de tiempo y la necesidad de higiene. Aunque es algo lógico, hay que tener en cuenta que no todo es necesario con tanta premura.