Escrito por: Sacra
22 septiembre 2016
Sin comentarios
2 minutos
Los fines de semana son el momento ideal para disfrutar con los niños del tiempo libre. Salvando los días laborables, todos nos encontramos mucho más receptivos a pasarlo bien y a dejarnos llevar por la magia y la diversión que nos regala ese tiempo de ocio. Las familias, entonces, hacemos planes para que los peques encuentren su tiempo colmado de buenas actividades.
Escrito por: Sacra
22 septiembre 2016
Sin comentarios
2 minutos
Uno de los alimentos fundamentales en la dieta mediterránea y que viene a aportar infinitos beneficios a nuestra salud, es el pescado. Afortunadamente nos encontramos en un país en el que la diversidad alimenticia, así como la calidad de los productos naturales, hacen que nos lleguemos a sentir, incluso, privilegiados. Es por ello que a nuestros niños debemos ofrecerles los mejores productos, cuanto más naturales mucho mejor, para que crezcan fuertes y llenos de energía.
Escrito por: Sacra
19 septiembre 2016
Sin comentarios
2 minutos
Los niños acaban de empezar el cole, después de unas largas vacaciones veraniegas, y, seguramente, ya se encontrarán saturados de nuevas experiencias. Para los que le gusta el mundo "académico" habrá sido un placer retomar la rutina escolar, pero para los que todavía están despegándose la arena de la playa o sacudiendo el despertador con auténtica saña, les apetecerá bien poco coger el lápiz o abrir su nuevo libro de mates.
Escrito por: Sacra
18 septiembre 2016
Sin comentarios
1 minuto
La hiperactividad infantil se ha convertido, en los últimos tiempos, en uno de los retos más importantes dentro de la educación de nuestros niños. Cada día son más los pequeños que necesitan estar en continuo movimiento, impidiendo que puedan concentrarse, relajarse o atender a sus clases de una manera mucho más relajada y productiva. Algo que, también, acaba por contagiar al resto de compañeros.
Escrito por: Sacra
17 septiembre 2016
Sin comentarios
2 minutos
Hace algunas décadas cuando los niños salíamos de la escuela, nuestro lugar preferido era la calle, el parque o, incluso, algún descampado, de esos en los que, junto a otros niños, soñábamos con ser princesas, valientes guerreros o hábiles amas de casa que eran capaces de cocinar el mejor puchero con una simple piedra. Los tiempos han cambiado y las calles se han convertido en un lugar peligroso para los pequeños, los descampados están vallados y no siempre se tiene un parque cerca. En consecuencia, los niños españoles apenas disfrutan del aire libre para sus juegos.
Escrito por: Daniel Fair
17 septiembre 2016
Comentario
2 minutos
Magda y José estaban algo mosqueados. Cada vez que se encontraban en la piscina comunitaria de la urbanización con sus vecinos Andrés y Paquita, estos presumían de lo bien que comía y dormía su primer lucero, Julián.
Escrito por: Sacra
16 septiembre 2016
Sin comentarios
2 minutos
Uno de los grandes problemas con los que nos hemos encontrado en este siglo XXI es el sedentarismo, especialmente en la infancia. Las nuevas tecnologías han ocupado, casi por mayoría absoluta, el espacio de la diversión infantil y, al parecer, ahora ya no es necesario salir a la calle, subirse a los árboles o mancharse de barro para divertirse.
Escrito por: Sacra
15 septiembre 2016
Sin comentarios
3 minutos
Los niños ya están de vuelta al cole y, con él, nos han llegado un buen número de gastos, algunos ya asimilados, y los otros que se han colado por sorpresa en nuestra maltrecha economía. Si volver de vacaciones ya es un trauma por el regreso a la rutina, también lo es doble debido al varapalo que se lleva nuestro bolsillo. Por mucho que queramos ahorrar y darle mil vueltas al euro, no nos vamos a librar de ciertos gastos totalmente necesarios.
Escrito por: Sacra
15 septiembre 2016
Sin comentarios
2 minutos
Parece que los últimos estrenos que estamos disfrutando en la gran pantalla, y que nos llegan de Hollywood, no dejan de ser meras copias de antiguos éxitos que lograron emocionar, divertir o sorprender a aquellas generaciones de abuelos y padres que nos los cuentan como auténticas gestas.
Escrito por: Sacra
14 septiembre 2016
Sin comentarios
2 minutos
La vuelta al cole no es igual para todos los niños. Los hay que están deseando reencontrarse con sus amigos o, incluso, descubrir esos desconocidos que pronto formarán parte de su círculo más íntimo. También están esos otros que, por nada, quieren abandonar el núcleo familiar y la libertad que les proporciona la anarquía del horario. Y están también aquellos que se mueven dentro de un mar de dudas, por un lado ansían regresar al cole pero, por otro, les asaltan ciertos miedos y emociones contrariadas.