No sé vosotros, pero hoy me he puesto a analizar los grupos que tengo de WhatsApp relacionados con mi hijo y casi me caigo de espaldas: uno de la clase del cole; otro del AMPA y dos de las actividades extraescolares. Ahí es nada. No os digo el día que tardo en mirar el móvil y, tachán, hay más de 60 mensajes en cada uno…
Escrito por: Daniel Fair
29 septiembre 2016
Sin comentarios
1 minuto
El autismo es una realidad con la que muchos padres se enfrentan día a día. E, incluso, no sólo complica muchos aspectos de la vida del infante o la de su familia, sino de aquellos que toman parte en su vida diaria, en su educación o en su formación.
Escrito por: Sacra
29 septiembre 2016
Sin comentarios
2 minutos
Después de una semana en la que los cines de nuestro país no han traído ningún estreno para los más pequeños de la casa, este viernes nos vamos a encontrar con dos buenas opciones para llevar a los niños al cine. Una de ellas, sin duda, encantará a los de menor edad, ya que se trata de una película de animación en la que los protagonistas, al menos al principio, son adorables bebés.
Escrito por: Victor Alós
28 septiembre 2016
Sin comentarios
3 minutos
Cuando vamos en coche, la seguridad es lo más importante. Y eso es tanto para nosotros como para nuestros pequeños pasajeros. Así que debemos estar preparados para mantener protegidos y seguros a nuestros niños cada vez que suben al coche, aunque se trate de recorridos pequeños y en los que parezca que no exista ningún tipo de riesgo. No solo es obligatorio por norma, sino que es fundamental para evitar sustos.
Escrito por: Sacra
28 septiembre 2016
Sin comentarios
3 minutos
Una de las experiencias más tempranas que reciben nuestros niños, nada más nacer, es la de entrar en contacto con el baño. Después de encontrarse nueve meses flotando en ese placentero océano que le ofrece mamá, es necesario que nuestros peques sigan teniendo un contacto directo con el agua. Pero, si bien el baño es importante para los seres humanos, con el fin de mantenernos aseados y limpios, ¿crees que es necesario hacerlo a diario?
Escrito por: Alicia Medina
27 septiembre 2016
Sin comentarios
2 minutos
El dibujo y la pintura son buenas formas de expresar y fomentar la creatividad de los más pequeños de la casa. Qué mejor que hacerlo en pupitres y pizarras especialmente diseñados para ellos: resistentes, ergonómicos y seguros. Son muchas las marcas que disponen de este tipo de juguetes educativos y seguro que más de uno ya tenéis alguno en casa.
Escrito por: Sacra
27 septiembre 2016
Sin comentarios
2 minutos
Más allá de que los libros se utilicen para estudiar, aprender o ampliar nuestros conocimientos, también nos sirven para divertirnos, expandir nuestra imaginación y dejarnos llevar por la magia de mil historias que, aunque nos puedan parecer lejanas, nos llegan de la forma más amena. Y es así como debemos hacerlo entender a nuestros niños. Los libros pueden ser nuestros mejores compañeros de juegos, al mismo tiempo que podemos aprender muchas más cosas.
Escrito por: Sacra
24 septiembre 2016
Sin comentarios
3 minutos
Ya ha empezado el colegio para nuestros niños y, después del largo periodo de vacaciones, les toca retomar las tareas y obligaciones que la escuela les ofrece. Muchos de ellos vuelven con ganas y energías renovadas, pero otros lo hacen tristones y con los ánimos más decaídos de lo normal. No suele ser preocupante ya que, a las pocas semanas, ya estarán de nuevo llenos de euforia y alegría.
Escrito por: Daniel Fair
23 septiembre 2016
Comentario
3 minutos
En general, existe una cierta reserva a la hora de hablar de los fracasos que, sin embargo, pueden tener consecuencias dramáticas, en especial para los niños. Los reveses de la adopción se deben normalmente a un conjunto de razones, que muchas veces son los detonantes de una situación mal vivida, y sobre todo de una adopción mal preparada.
Escrito por: Sacra
23 septiembre 2016
Sin comentarios
3 minutos
Ya estamos en un nuevo cambio de estación. Con el otoño llegan muchas actividades que podemos seguir disfrutando en familia. Se trata de una época en la que salir al campo o a la montaña resulta especialmente gratificante ya que todavía no hace demasiado frío como para andar tiritando al aire libre, y las temperaturas son mucho más suaves que el verano, con lo cual las precauciones, a este respecto, son mínimas.