Adolescentes: 5 preguntas para orientar su futuro profesional

Adolescentes: 5 preguntas para orientar su futuro profesional

Escrito por: Maite Nicuesa    26 julio 2025    3 minutos

¿Qué preguntas mueven a la reflexión y la búsqueda de oportunidades en relación con la elección del futuro profesional en la adolescencia? ¡Descúbrelo!

Tomar decisiones sobre el futuro profesional en la etapa de la adolescencia no implica adoptar una determinación que debe mantenerse de forma invariable a largo plazo. Desde un punto de vista académico, es posible aplicar un enfoque más flexible. Y es que, una persona también va definiendo y actualizando sus decisiones a partir de su experiencia, expectativas y autoconocimiento. Hay preguntas que mueven al adolescente hacia la reflexión, la planificación y la búsqueda de la realización personal. En El Blog Infantil compartimos 5 cuestiones clave:

1. ¿Cuáles son las asignaturas que más te gustan y en las que destacas?

Esta pregunta es útil para que el adolescente identifique cuáles son esas materias que, entre el catálogo de asignaturas disponible, conectan más con sus intereses, habilidades, gustos y preferencias. De esta forma, también puede acotar el campo de estudios, carreras y profesiones que enlazan directamente con ese ámbito.

2. ¿Qué profesiones admiras y por qué?

La admiración también aporta luz a esta reflexión sobre el futuro profesional. La pregunta sobre el futuro profesional, en ocasiones, puede parecer muy abstracta. Y, sin embargo, se concreta y se clarifica más por medio de ejemplos específicos. Es decir, en este punto conviene orientar la atención no solo hacia profesiones determinadas, sino también hacia profesionales que se convierten en referentes cercanos.

3. ¿Qué es lo que no quieres?

En ocasiones, para ir definiendo los pasos hacia ese futuro profesional desde la etapa de la adolescencia, conviene empezar por descartar aquellas puertas que no se ajustan a las expectativas, preferencias o deseos del adolescente. Es una alternativa que puede ser especialmente útil cuando el alumno tiene muchas dudas al respecto. A través de esta pregunta, es posible ayudarle a identificar que, aunque no sepa con claridad qué quiere hacer, si sabe qué es lo que no quiere (aunque sea de forma limitada o parcial).

Como Ayudar A Un Adolescente A Orientar Su Futuro Profesional

4. ¿Qué te aporta felicidad y bienestar?

Al reflexionar sobre las distintas alternativas que se presentan en el futuro profesional es posible valorar distintas variables como las salidas laborales, los sueldos que se manejan en el sector, la demanda de empleo… Sin embargo, existe otra cuestión que no debería quedar en un segundo plano: la felicidad y el bienestar. Son cuestiones tan relevantes que, por ello, la inteligencia emocional tiene un gran impacto en numerosas empresas y en la vida de muchos profesionales.

5. ¿Cómo te visualizas en un plazo de cinco años desde dos o más alternativas?

Algunos adolescentes definen con claridad qué quieren hacer. Sin embargo, en una etapa de búsqueda, es habitual que surjan muchas dudas y preguntas. Por ello, puedes invitar al adolescente a que realice un ejercicio de visualización en el que se proyecta hacia el futuro desde dos o más perspectivas (aquellas que encajan con su posible proyecto vital en relación con los estudios).

Este tema puede llegar a desbordar al adolescente cuando se pone un peso notable en una cuestión que, aunque es importante, no es definitiva ni trascendental. Es decir, es posible buscar otras opciones o valorar nuevas posibilidades en el futuro.

Reportajes


Comentarios cerrados